Las autoridades ambientales de Solidaridad no hallaron la autorización de remoción vegetal.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias)- El proyecto Amares, ubicado al sur de Puerto Aventuras, ha sido señalado por afectar el medio ambiente sin contar con los permisos correspondientes del gobierno de Solidaridad. Según Lourdes Várguez Ocampo, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Solidaridad, tras una inspección realizada tras denuncias de ambientalistas, no se encontró ningún permiso vigente en el lugar para la remoción de vegetación.
Aunque el proyecto ha generado manifestaciones de posibles víctimas de despojo en el predio donde se desarrolla, Várguez Ocampo señaló que el municipio solo tiene competencia para otorgar permisos sobre actos de remoción de baja de vegetación. Los permisos de impacto ambiental son responsabilidad del gobierno federal, específicamente de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
A pesar de las denuncias sobre devastación ambiental y despojo, Várguez Ocampo afirmó que no se encontraron evidencias de remoción de vegetación durante la inspección inicial. Sin embargo, se planea llevar a cabo una ampliación de la inspección la próxima semana.
El proyecto Amares se desarrolla en el predio El Pocito, que anteriormente estuvo bajo la posesión del señor Roberto Chan Puc y su familia por más de cinco décadas. La relevancia de los predios aumentó con el desarrollo turístico y la cercanía del Tren Maya, lo que llevó a disputas legales por presunto despojo, aún en proceso de resolución en los tribunales. Además, se ha denunciado la supuesta destrucción de vestigios paleontológicos relacionados con el proyecto.
