La diputada local del PAN, Laura Álvarez, presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para prohibir el uso de teléfonos celulares en primarias y secundarias de la capital.
México (Marcrix Noticias)-La diputada local del PAN, Laura Álvarez, presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para prohibir el uso de teléfonos celulares en primarias y secundarias de la capital. La medida busca mejorar la seguridad en los planteles y garantizar un mejor ambiente de aprendizaje.
Impacto en el aprendizaje y la salud mental
Durante su intervención en tribuna, Álvarez enfatizó la necesidad de generar condiciones óptimas para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. La propuesta plantea una reforma a la Ley de Educación de la CDMX para restringir el uso de celulares durante los horarios de clase, permitiendo su uso solo con fines pedagógicos y bajo la regulación de cada escuela.
Seguridad y riesgos digitales
El coordinador del PAN en el Congreso local, Andrés Atayde, respaldó la iniciativa, argumentando que la sobreexposición a dispositivos móviles afecta el rendimiento escolar y expone a los menores a riesgos en línea.
“Desde el PAN trabajamos por la seguridad de tu familia y por la protección de nuestras infancias”, afirmó Atayde.
Respaldo de estudios internacionales
Álvarez citó estudios que evidencian el impacto negativo del uso excesivo de celulares en las aulas. Según Common Sense Media, el 97% de los adolescentes de entre 11 y 17 años usan su teléfono en clase, lo que reduce su concentración. La UNESCO y la OMS también han advertido sobre los efectos adversos en el aprendizaje y la salud mental de los menores.
Ejemplos de éxito en otros países y estados
Francia y China ya han implementado prohibiciones similares con buenos resultados en el desempeño académico y la convivencia escolar. En México, estados como Coahuila y San Luis Potosí han adoptado medidas similares.
La iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Educación para su análisis y posible aprobación.
