La iniciativa busca atender problemas de salud mental desde una edad temprana y brindar apoyo emocional tanto a estudiantes como a docentes y familias.
Cancún (Marcrix Noticias)-La salud mental en los centros educativos de Quintana Roo podría recibir un impulso relevante con una propuesta legislativa que promueve la inclusión de psicólogos en escuelas de nivel básico.
La iniciativa, encabezada por la bancada del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, plantea una reforma a la Ley de Educación y la Ley de Salud Mental para ofrecer atención integral a los alumnos.
Uno de los principales objetivos es prevenir y tratar problemas de salud mental de manera temprana y oportuna, proporcionando apoyo especializado a estudiantes, docentes y familias. “La inclusión de la salud mental en las políticas educativas favorece el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, brindándoles una vida saludable y creativa en su entorno familiar, escolar y comunitario”, afirmó la diputada María José Osorio, impulsora de la iniciativa.
Actualmente, la legislación del estado solo contempla campañas y programas de prevención, sin incluir personal especializado en los planteles. La diputada Osorio subrayó que la intervención temprana es clave para tratar trastornos como la ansiedad, el déficit de atención, el trastorno del espectro autista y la depresión. Sin esta intervención, los menores podrían ver afectadas sus relaciones y su desarrollo emocional en la vida adulta.
Para evitar costos adicionales al Estado, la propuesta incluye convenios con universidades para que estudiantes de psicología en prácticas puedan apoyar en los centros educativos. Esta medida permitiría un respaldo emocional a los estudiantes sin impacto presupuestario.
De ser aprobada, esta reforma sería un avance significativo en las políticas educativas de Quintana Roo, promoviendo una comunidad escolar más saludable y equilibrada.