El nuevo reglamento de espectáculos en San Nicolás, Nuevo León, prohíbe presentaciones de drag queens y travestis en espacios públicos, generando protestas de la comunidad LGTBI.
Nuevo León (Marcrix Noticias)-El municipio de San Nicolás, en Nuevo León, está en el centro de una controversia tras la aprobación de un reglamento de espectáculos que prohíbe las presentaciones de drag queens y travestis en espacios públicos. Esta medida, aprobada el 20 de septiembre con 18 votos a favor, ha generado una fuerte respuesta de la comunidad LGTBI y sus aliados, quienes señalan que la normativa fomenta la discriminación y viola los derechos humanos.
El alcalde reelecto, Daniel Carrillo, informó que ha recibido peticiones de colectivos drag y travesti para revisar la normativa, que consideran inconstitucional. Carrillo se comprometió a turnar la solicitud al Cabildo, aunque señaló que el nuevo cuerpo de regidores apenas está comenzando sus funciones.
El reglamento, según las autoridades locales, tiene como objetivo “proteger a las infancias” de contenidos considerados inapropiados. Sin embargo, líderes de la comunidad LGTBI critican la medida por su carácter transfóbico y homofóbico, indicando que también prohíbe las presentaciones en espacios privados, como bares y centros sociales, y contempla multas y la suspensión de negocios en caso de reincidencia.
El miércoles pasado, la comunidad LGTBI realizó una protesta artística frente a la presidencia municipal de San Nicolás, donde participaron drag queens para demostrar el carácter artístico de sus espectáculos. Durante la manifestación, denunciaron que el reglamento promueve el discurso de odio y permite detenciones arbitrarias.
Jennifer Aguayo, activista del Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, advirtió que el reglamento viola el artículo 1 de la Constitución mexicana, que prohíbe la discriminación. Aguayo aseguró que, de no frenarse esta normativa antes de su publicación oficial, acudirán a instancias legales para defender sus derechos.
La situación continúa en desarrollo, mientras la comunidad LGTBI espera una respuesta favorable de las autoridades municipales y confía en que se revise y modifique el reglamento antes de que entre en vigor.