Más de 11 mil personas reportaron efectos adversos en Brasil como irritación, ardor y lesiones en encías y labios lo que llevó a su prohibición en Argentina.

 

Buenos Aires (Marcrix Noticias).– La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó este martes la prohibición total de uso, distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint en Argentina, tras recibir reportes de efectos adversos y basarse en antecedentes de miles de casos registrados en Brasil.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 5126/2025, se tomó luego de que la autoridad sanitaria brasileña (ANVISA) reportara más de 11 mil 400 casos de irritación, ardor, lesiones orales, inflamación de encías y labios relacionados con esta presentación del producto entre julio de 2024 y junio de 2025.

El origen del problema se remonta al cambio de fórmula implementado por Colgate-Palmolive, que sustituyó el tradicional fluoruro de sodio por fluoruro de estaño como principio activo, una sustancia conocida por sus beneficios antimicrobianos y contra la caries. 

Sin embargo, la empresa y las autoridades reconocieron que esta modificación podría estar relacionada con las reacciones, junto con el uso de saborizantes y aditivos que están siendo evaluados por su potencial alergénico.

ANVISA ya había prohibido de manera preventiva la venta del producto en marzo de este año y luego restableció la medida tras retirarse un recurso legal de la compañía. 

Finalmente, Colgate-Palmolive anunció la discontinuación definitiva de la pasta dental afectada en Brasil el 26 de junio de 2025, reconociendo que, aunque no se detectaron problemas de calidad, las molestias reportadas por los consumidores obligaban a cesar su comercialización.

En Argentina, ANMAT informó que los reportes locales han sido escasos y de carácter reversible, pero justificó la acción como una medida preventiva debido a la coincidencia de la fórmula y la planta de origen del producto distribuido en ambos países.

A pesar de que organismos internacionales como la FDA en Estados Unidos y la Comisión Europea avalan el uso del fluoruro de estaño en pastas dentales, tanto ANMAT como ANVISA mantienen un monitoreo activo sobre productos con este compuesto, y han abierto canales para que los ciudadanos reporten cualquier efecto adverso relacionado con su uso.

La disposición argentina subraya que quienes hayan adquirido Colgate Total Clean Mint deben suspender su uso inmediato si presentan irritación, ardor o cualquier molestia inusual, y acudir al dentista. Además, la empresa ofrece reemplazar el producto a través de sus canales de atención al cliente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página