El puerto yucateco espera miles de visitantes durante la próxima temporada vacacional. Según la Canaco, sólo el 10% de los negocios opera en la informalidad, y la mayoría son foráneos.
Yucatán (Marcrix Noticias)-Con la temporada vacacional de verano a la vuelta de la esquina, el Puerto de Progreso, en Yucatán, se prepara para recibir a miles de turistas. La actividad comercial comienza a intensificarse en las calles, el malecón y hasta en la playa, donde comerciantes ofrecen diversos productos y servicios a los visitantes.
De acuerdo con Jorge Cruz Canto, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Progreso, un reciente censo reveló que aproximadamente seis mil negocios relacionados con el turismo, los servicios y el comercio operan durante este periodo vacacional, reforzando el dinamismo económico del puerto.
Uno de los aspectos que más destaca, según el líder empresarial, es el bajo índice de informalidad en Progreso, que apenas alcanza el 10%, convirtiéndolo en uno de los municipios con menor presencia de economía informal en todo el estado y a nivel nacional. Sin embargo, Cruz Canto precisó que gran parte de los comerciantes informales no son originarios de Yucatán.
“Hemos tenido una invasión de personas de fuera que son a las que estamos invitando a que se sumen. No podemos generar un choque porque ocasionarían un problema social, pero sí estamos tratando de ordenarlo trabajando de la mano con el ayuntamiento”, comentó.
La presencia de estos comerciantes foráneos, que se instalan de manera informal en zonas de alta afluencia, ha comenzado a generar molestias entre algunos visitantes, quienes son abordados insistentemente para contratar servicios como renta de palapas, camastros o venta de alimentos.
Por otra parte, Cruz Canto destacó que la llegada de cruceros internacionales sigue representando una importante fuente de derrama económica para la región. No obstante, advirtió que si no se concreta la ampliación del puerto, Progreso podría dejar de recibir este tipo de embarcaciones, ya que las nuevas generaciones de buques son cada vez de mayor calado.
“Si el gobierno no nos apoya con esto, desgraciadamente los barcos van a dejar de llegar, ya que la generación de buques que llegan ya son muchos más grandes, y si no estamos listos pues no vamos a poder recibirlos”, subrayó.
Con esta perspectiva, Progreso se enfoca en mantener el equilibrio entre el desarrollo económico, el ordenamiento del comercio informal y la infraestructura necesaria para seguir siendo un destino clave en el mapa turístico de Yucatán.