Atendieron más a consumidores en los aeropuertos internacionales de Cancún y Tulum, por algunas líneas aéreas que no querían responder a las demandas de los usuarios.
Cancún (Marcrix Noticias)- La Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO), levantó pocas incidencias de prestadores de servicios que abusaron del consumidor durante la contingencia generada por el huracán Beryl, que impactó en Quintana Roo la semana pasada, afirmó su delegado, Israel Malacom Ozuna.
Entrevistado al culminar la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), detalló que desde que se supo de la trayectoria del huracán, la procuraduría se adelantó haciendo visitas de verificación y monitoreo, revisaron que se exhibieran precios de los bienes y servicios, colocaron más de 1,300 preciadores, y algunos sellos de suspensión.
Detalló que algunos prestadores de servicios transgredieron la Ley Federal del Consumidor por cobros de comisiones que no informaban a la parte consumidora, pero no registraron mayores abusos.
Dijo que en Aeropuerto Internacional de Cancún, principalmente, pero también en el de Tulum, atendieron todas las quejas que hubo por parte de viajeros, logrando que las aerolíneas los regresaran a sus destinos, o en su caso, les brindaran hospedaje y alimentos, si sobre pasaban los tiempos máximos que garantiza la ley.
VER VIDEO: https://www.facebook.com/share/v/R7VqNx7GwL7gLe6H/?mibextid=KsPBc6
El entrevistado indicó que al margen de las contingencias, PROFECO atiende regularmente entre 20 y 25 consumidores al día, entre quejas, dudas, sugerencias y acompañamientos a los solicitantes.
Dijo que la principal queja que reciben por parte de los usuarios es por sobre venta, por lo que acompañan a los clientes hasta que retome el vuelo a su destino.

