La propuesta ha generado tensión dentro del propio gabinete de seguridad y oposición por parte del Ejército, que teme por la vida de los cautivos en poder de Hamás.

 

Tel Aviv (Marcrix Noticias).– El primer ministro de Israel convocó una reunión urgente del Gabinete de Seguridad para discutir una nueva estrategia militar que contempla la ocupación total de la Franja de Gaza, incluyendo zonas donde se presume que aún hay rehenes retenidos por Hamás. Así lo confirmaron medios locales y fuentes oficiales a la agencia EFE.

Durante el encuentro con la prensa israelí, un alto funcionario cercano al mandatario aseguró que “la suerte está echada” y que la intención del gobierno es tomar control absoluto del enclave palestino, en una fase que significaría una escalada sin precedentes del conflicto armado que inició tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

El anuncio ha generado divisiones al interior del gobierno y del alto mando militar. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, incluso canceló una visita oficial a Estados Unidos ante la inminencia de la reunión del Gabinete, y ha expresado su desacuerdo con realizar operaciones en zonas donde se encuentren rehenes. Según reportes del medio israelí Ynet, el funcionario que reveló los planes llegó a decir que “si el jefe del Estado Mayor no está de acuerdo, debería dimitir”.

Actualmente, Israel estima que Hamás mantiene a unos 50 rehenes, de los cuales se cree que solo 20 están vivos. Desde el inicio del conflicto, más de 250 personas han sido secuestradas por el grupo islamista y más de 60 mil personas han muerto en Gaza, según datos del Ministerio de Salud de la Franja, controlado por Hamás.

Analistas internacionales y medios como The Times of Israel advierten que avanzar militarmente en zonas con rehenes podría provocar su ejecución inmediata, como ocurrió en agosto de 2024, cuando seis cautivos fueron asesinados por milicianos palestinos ante el avance de tropas israelíes.

Pese a las objeciones, el gobierno israelí considera que una ocupación completa es la única vía para desmantelar la estructura de Hamás, aunque también se especula que la postura del primer ministro podría ser una táctica de presión para destrabar las negociaciones por un alto al fuego y la liberación de los rehenes.

En paralelo, el Ejército israelí emitió un comunicado anunciando que no extenderá el servicio obligatorio de tropas terrestres en 2025, en un aparente intento por dar un respiro a las fuerzas, luego de casi dos años de intensos combates. La decisión, tomada por el jefe del Estado Mayor, busca también preservar la moral y los derechos de los soldados.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los movimientos en la región ante el riesgo de una escalada mayor en un conflicto que ya ha causado miles de muertes y un daño humanitario sin precedentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página