El Sistema Meteorológico Nacional prevé entre 51 y 56 frentes fríos para la temporada que se extenderá hasta mayo de 2026.

México (Marcrix Noticias)-El primer frente frío de 2025 ingresará a México el próximo 15 de septiembre, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). La llegada de este fenómeno coincide con las celebraciones de la Noche Mexicana y marcará el inicio de una temporada que se prolongará hasta el 15 de mayo de 2026.

Estados más afectados

El SMN adelantó que el sistema frontal impactará con mayor fuerza en distintas regiones del país:

  • Norte: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Durango, con descensos drásticos de temperatura y posibles heladas.

  • Altiplano: San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes, donde se esperan cambios bruscos de clima y vientos fuertes.

  • Sureste: Campeche, Yucatán y Quintana Roo, sin bajas térmicas significativas, pero con lluvias y rachas de viento derivadas del frente frío.

¿Qué es un frente frío y cómo afecta?

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), un frente frío ocurre cuando una masa de aire frío choca con una de aire cálido, lo que provoca descensos de temperatura, lluvias intensas, vientos fuertes y en algunos casos heladas o nevadas.

Estos sistemas suelen durar de 5 a 7 días y se desplazan a velocidades de entre 40 y 60 km/h, dejando un enfriamiento generalizado en la región que atraviesan.

Impacto en México

Los frentes fríos no solo modifican el clima, también tienen repercusiones en la agricultura, la salud de la población, la movilidad urbana y la seguridad en carreteras y zonas costeras.

Con el ingreso del primer frente frío 2025, México pasará de un escenario de intensas lluvias e inundaciones a un periodo marcado por descensos de temperatura y cambios drásticos en las condiciones atmosféricas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página