El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, implementó el plan “Cero Ocio”, que obliga a presos de baja peligrosidad a trabajar en limpieza y construcción.
El Salvador (Marcrix Noticias).- El gobierno de El Salvador implementa el programa “Cero Ocio”, en el que reclusos sin delitos graves, realizan labores comunitarias como limpieza de calles y construcción de infraestructura, mientras la administración busca su reinserción social.
El presidente Nayib Bukele puso en marcha el plan, con el objetivo de rehabilitar a los presos a través del trabajo comunitario.
La iniciativa permite que internos con condenas por delitos menores participen en la limpieza de calles y playas, además de la construcción y reparación de hospitales, escuelas y viviendas.
De acuerdo con información oficial, más de 2 mil reclusos en fase de confianza trabajan diariamente en distintas tareas, como borrar grafitis y mejorar espacios públicos.
El gobierno sostiene que esta estrategia contribuye a mejorar la disciplina dentro de los penales y a facilitar la reinserción social de los internos.
Samuel Díaz, director del Centro Industrial, señaló que los presos seleccionados no tienen vínculos con pandillas ni organizaciones criminales. Además, son clasificados según sus habilidades previas y las competencias adquiridas dentro del sistema penitenciario, con el fin de asignarles labores en las que puedan desempeñarse mejor.
El programa “Cero Ocio” también incluye talleres y educación para fortalecer la preparación de los reclusos en su reinserción a la sociedad, promoviendo la reparación del daño causado a la comunidad y fomentando un nuevo modelo de disciplina dentro de las cárceles de El Salvador.
Bukele saca a los presos a limpiar la calle y construir colegios
Hoy el El Salvador es el país que construye más casas, estadios, colegios y hospitales. Y lo hace utilizando la mano de obra de los presos. pic.twitter.com/a4KVDqAgC7
— Agarra la Pala (@agarra_pala) January 30, 2025
Con información de Quinta Fuerza.