Las Organizaciones Salva la Loma y Por un México Justo, presentaron el documental, el cual afirman muestra evidencias de la corrupción que ha mostrado el PVEM desde su fundación.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El documental “Verde Oscuro”, que fue presentado el día de hoy en la sala tres de Cinépolis en Puerto Cancún.
Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) Salva la Loma y Por un México Justo, presentaron el documental, el cual afirman muestra evidencias de la corrupción que ha mostrado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desde su fundación.
Durante la presentación, Salva la loma y Por un México justo expresaron sus inquietudes respecto al PVEM, ya que resaltaron que la agenda del partido político está muy alejada de la defensa del medio ambiente y la sustentabilidad.
“Ninguna de sus propuestas dentro del Congreso o en el desarrollo de políticas públicas demuestra un verdadero interés por resolver retos ambientales tan tangibles y presentes como la falta de agua o las contingencias ambientales de las grandes ciudades.
“Sin embargo, se han decidido apoyar con su capital político a proyectos que lastiman al medio ambiente como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, entre otros”, detallaron.
El director de Desarrollo de Economías Circulares y de Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza, Jaime Ayala, afirmó que se requieren propuestas concretas y un compromiso firme por parte de los líderes políticos para construir un futuro más sostenible y justo para todos.
Todo ello, a través de fuentes disruptivas de energías renovables y educación continua, sobre todo para las clases vulnerables, para poder construir economías circulares.
Por su parte, las asociaciones “Salva la loma” y “Por un México justo” aseguraron que, uniendo sus voces, hacen un llamado a la acción y exigirán un cambio de rumbo en el PVEM, sus principios y la agenda que implementen en futuras legislaturas o posiciones dentro del servicio público.
“La sostenibilidad, la resiliencia y la justicia ambiental deben ser los pilares de nuestras políticas económicas y sociales. Con propuestas concretas y un compromiso firme por parte de los líderes políticos, podemos construir un futuro más sostenible y justo para todos”, detallaron.
El documental fue presentado este día y se exhibirá en varias salas del país para mostrar, comentaron, que el PVEM tomó la agenda ecologista como un mero pretexto para acceder a posiciones de poder.
