Colectivos denunciaron el trato preferencial a influencers, mientras las madres buscadoras esperaban para ingresar al rancho en Teuchitlán.

 

Jalisco (Marcrix, Noticias).- La reciente visita al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, organizada por autoridades federales y estatales, ha desatado una ola de críticas en redes sociales debido al trato preferencial otorgado a influencers y periodistas afines al oficialismo, quienes ingresaron al lugar antes que las madres y padres buscadores.

El Rancho Izaguirre fue descubierto el pasado 5 de marzo por los colectivos de búsqueda, quienes lo señalaron como un posible centro de exterminio y adiestramiento del crimen organizado. 

Las pruebas encontradas en el sitio, como las prendas halladas y los testimonios de sobrevivientes, han puesto este caso en el centro de atención nacional e internacional. Sin embargo, durante la visita oficial, la entrada de los influencers fue prioritaria.

Algunos de los influencers presentes en el Rancho Izaguirre fueron Jorge Manuel Suárez Azcargota, Juncal Solano, Manuel Pedrero, Polo Puga y Hans Salazar. 

Estos creadores de contenido, junto con cuentas afines a la 4T como La Catrina Norteña y Revista Polemón, fueron de los primeros en acceder al lugar y compartieron videos y publicaciones en sus redes sociales.

Uno de los videos más polémicos fue el de Jorge Manuel Suárez Azcargota, quien declaró que “el Gobierno del Estado nos permitió, literalmente, ‘vengan, documenten’ y es lo que estamos haciendo”. 

Además, en sus publicaciones, varios de estos influencers afirmaron que no había evidencia de crematorios, ni ceniza acumulada en el predio, desestimando las denuncias de los colectivos de buscadores.

Por otro lado, Juncal Solano, quien también es regidora de Tonalá, publicó en sus redes sociales que el recorrido había sido “muy triste” y destacó que en el rancho no se encontraron crematorios, un mensaje que fue replicado por otros influencers. 

Esta narrativa de minimizar las pruebas sobre un posible centro de exterminio fue criticada por activistas y familiares de las víctimas, quienes señalaron la insensibilidad y el morbo detrás de las publicaciones.

La situación se volvió aún más polémica debido a que mientras los influencers accedían libremente al lugar, los familiares de las personas desaparecidas tuvieron que esperar bajo el sol y se les limitó el tiempo de acceso al predio a solo 20 minutos. 

Periodistas y activistas expresaron su rechazo en redes sociales, calificando la visita como “revictimizante” y criticando que los medios oficialistas y figuras públicas fueran priorizados sobre las madres y padres buscadores.

En redes sociales, el periodista Óscar Balderas denunció que los organizadores de la visita “permitieron primero la entrada a influencers y periodistas y luego a los padres y madres buscadoras”, mientras que la periodista Laura Sánchez Ley calificó la situación como una falta de respeto y sensibilidad hacia las víctimas.

Además de la presencia de los influencers, algunos colectivos denunciaron que el sitio había sido manipulado antes de la visita. 

Según los testimonios, algunas zonas donde se habían encontrado prendas y restos óseos fueron limpiadas y arregladas, lo que causó indignación entre las madres buscadoras. 

Patricia Sotelo, madre de una joven desaparecida, expresó: “Lo pintaron, lo barrieron, lo arreglaron todo. Es un circo, una burla para nuestro dolor”.

Raúl Servín, integrante de Guerreros Buscadores, señaló que lo que se estaba llevando a cabo era “un teatro” y denunció que no se les permitió realizar un trabajo adecuado de investigación. 

La situación generó forcejeos entre los familiares y funcionarios de la Fiscalía, quienes, después de varias horas de insistencia, permitieron que algunos familiares accedieran al lugar.

Las críticas en redes sociales siguen creciendo, mientras los colectivos de búsqueda continúan exigiendo un trato respetuoso y una investigación profunda en el Rancho Izaguirre, que podría ser clave para esclarecer la magnitud del crimen organizado en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página