El juez no impuso cárcel ni multas económicas, por protecciones legales que Trump posee como presidente electo.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)- Pese a que el juez Juan Merchan, encargado de dictar sentencia, había declarado culpable a Donald Trump por 34 delitos de falsificación de registros comerciales vinculados al pago para silenciar a la exactriz Stormy Daniels durante su campaña presidencial de 2016, decidió no imponerle pena de cárcel ni multas económicas, citando las protecciones legales que Trump posee como presidente electo.
A pocos días de asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump enfrenta un hecho sin precedentes en la historia política del país, que lo convertirá en el primer presidente “delincuente” en EU.
El mandatario electo fue declarado culpable en el caso de los pagos irregulares a la exactriz Stormy Daniels, lo que marca su segundo proceso relacionado con conductas sexuales, pero no le impusieron ni cárcel, así como tampoco multas económicas, por los privilegios legales de ser presidente electo.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha evitado la cárcel y las multas tras ser sentenciado por el juez Juan Merchán este viernes.
La condena derivó de un pago secreto de 130 mil dólares realizado a la exactriz Stormy Daniels de cine para adultos, en un intento por silenciarla sobre un encuentro sexual que Donald Trump negó.
Aunque el juez determinó que no se le aplicarán penas adicionales como custodia, libertad condicional o multa, la sentencia deja un historial de culpabilidad que permanecerá en los registros de Trump.
A los 78 años, Trump ha sido liberado incondicionalmente, un fallo que cierra este capítulo legal, justo a pocos días de asumir su cargo presidencial el próximo 20 de enero.
Trump, quien se declaró inocente y prometió apelar el veredicto, expresó su descontento en una declaración pública. Frente a las cámaras y con una bandera estadounidense de fondo, el mandatario electo calificó la causa como una “caza de brujas política” y reiteró que no cometió ningún delito. “Soy totalmente inocente, no hice nada malo”, señaló.
El caso está relacionado con un pago realizado a Stormy Daniels, la estrella de cine para adultos, por su abogado Michael Cohen, para que guardara silencio sobre el presunto encuentro con Trump antes de las elecciones presidenciales de 2016, en las que el magnate republicano derrotó a Hillary Clinton.
El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, acusó a Trump en marzo de 2023 de falsificar registros comerciales para ocultar este pago, presentando 34 cargos.
Aunque el jurado de Manhattan lo declaró culpable el 30 de mayo de 2023, el caso se ha desarrollado en medio de la campaña de Trump para recuperar la Casa Blanca.
El caso también destaca la complejidad de la situación legal de Trump, siendo el primero en la historia de Estados Unidos en asumir la presidencia con una condena penal en su haber.
Los expertos legales han señalado que es poco probable que Trump enfrente prisión debido a su edad y su historial limpio, aunque la sentencia fue acompañada de una multa por violar una orden de silencio durante el proceso judicial.