Ante rezago de atención a víctimas el Frente Nacional de Mujeres exigió la destitución de funcionarios de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Chetumal (Marcrix Noticias).- Ante rezago de atención a víctimas el Frente Nacional de Mujeres (FNM) exigió la destitución de funcionarios de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (CEAVEQROO) en Chetumal.
La dilación y la negativa a atender 35 carpetas de víctimas en Chetumal, es el principal argumento para exigir la destitución de funcionarios de la el Frente Nacional Mujeres (FNM) se manifestó en la CEAVEQROO.
Las mujeres manifestantes del FNM, exigieron la destitución de la titular, María Elena García Flores, designada apenas el 29 de agosto pasado, ya que argumentan que no se ha tocado ninguno de los 35 expedientes.
Los 35 expedientes son por violencia institucional, tortura, dilación en la impartición de justicia y negativa a solicitud de información.
Esta tarde integrantes del FNM se manifestaron para exigir se resuelva tal problemática y la posibilidad de hacer justicia y reparación de daño, que por el paso del tiempo se diluye cada vez más.
Las mujeres manifestantes argumentaron que al interior de esta comisión, el personal fue “rotado” y no hay responsable de los expedientes, mismos que pretextan, están en cero y su estudio jurídico lo empiezan desde cero, lo cual no puede ser.
Algunos fueron despedidos para que la nueva titular de Ceaveqroo, María Elena García Flores, obtuviera espacios para sus “incondicionales”.
Los recientemente encargados en los casos desconocen los expedientes y son revertidos en las audiencias.
En tres ocasiones se ha notificado al respecto, empero se ha hecho caso omiso.
La representante del FNM, Blanca Cardona, manifestó que además de lo anterior, la postura de la titular de Ceaveqroo es adrede.
Pues al haber sido secretaria particular del exfiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, obstaculizará toda acción que le impute, aun cuando se contraponga al bienestar de las víctimas.
Varios agentes policíacos que incurrieron en irregularidades en el desempeño de sus funciones, como abuso de autoridad, exceso de fuerza y desconocimiento en el Protocolo de Actuación para Niñas, Niños y Adolescentes; son protegidos desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Fiscalía General del Estado (FGE) y CEAVEQROO.
Por ende, las quejas han aumentado en los últimos cinco años: en el 2020 se interpusieron 17 ante la Dirección de Asuntos Internos (DAI); ocho en el 2021; al siguiente año el número elevó a 14; a 28 en el 2023; mientras que durante el año 202, la cantidad ascendió a 35.
De estas últimas ninguna ha sido resuelta, pues el cambio de asesores genera retraso en el deslinde de responsabilidades; porque les desconocen y están saturados de trabajo.
Al no ser atendidas por ninguna autoridad, las integrantes del FNM se plantaron sobre la Avenida Javier Rojo Gómez, para gritar consignas en contra de Ceaveqroo y sus autoridades.
Satirizaron a funcionarios como el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, y la comisionada de atención a víctimas María Elena García Flores.