DCIM\100MEDIA\DJI_0205.JPG

Evidenciaron el incumplimiento en manejo de residuos sanitarios en un relleno sanitario por parte de PIMSA.

Cancún(Marcrix Noticias).- A volar podrían mandar a PIMSA luego de que en un análisis realizado por Solución Integral de Residuos Sólidos(Siresol) se mostrara que incumplió con el manejo de residuos en un relleno sanitario.

De acuerdo con la información presentada por Siresol, PIMSA tuvo una inadecuada gestión de los residuos, con lo que se evidencian riesgos de daño al medio ambiente y a la salud de los cancuenses.

Vale mencionar que la Unidad Verificadora realizó estudios geológico y geohidrológico con alcance topográfico, hidrológico y geotécnico, además se realizó un análisis de cumplimiento regulatorio para el manejo de residuos, biogás y lixiviados.

Los detalles de lo anterior quedan demostrados a partir de que el pasado 15 de febrero del 2022 SIRESOL notifica a PIMSA el ingreso de una Unidad Verificadora (UV) para que dictamine el cumplimiento a la NOM 083 por parte de la concesionaria. El 25 de febrero las autridades de Cancún le notifica a la empresa del resultado de la primer visita, y de acuerdo al contrato se le otorgan 30 días naturales para subsanar todos las inconsistencias encontradas por la UV.

Y tras esto, se determinaron cuestiones de incumplimiento regulatorio, normativo, administrativo con afectaciones a la salud y medio ambiente, y requerimientos de cumplimiento realizadas al concesionario, Tratamiento y Procesamiento de Residuos Sólidos (PIMSA), en fechas diversas de 2022 es lo que revelan las visitas de las autoridades, Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL).

Ante esta situación, se dejó claro que los cancunenses pidieron la cabeza de PIMSA, así como una respuesta inmediata a las demandas por riesgos ambientales eminentes por el mal manejo de los residuos.

HECHOS:

Así, el 25 de marzo la compañía presenta a SIRESOL un documento manifestando el cumplimiento a las inconsistencias encontradas, sin embargo, el 31 de marzo la UV realiza la segunda visita de inspección al relleno sanitario, dando como resultado que seguían 15 inconsistencias a la NOM 083.

El 19 de julio se lleva a cabo la décima cuarta sesión extraordinaria de carácter privada del Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, donde se acuerda dar inicio al proceso de revocación de la concesión y se crea una comisión especial para dar seguimiento. El 11 de agosto la comisión especial, notifica a PIMSA del inicio del proceso de revocación de la concesión con base en las inconsistencias encontradas en el manejo de la misma.

La empresa presenta el 18 de agosto el escrito de contestación sobre el proceso de revocación y el 24 de agosto la comisión desecha las pruebas presentadas por la compañía, Tratamiento y Procesamiento de Residuos Sólidos, y ordena darle cinco días para que presentes alegatos, y fue el el 19 de septiembre cuando lo presenta.

Cabe destacar que la Unidad Verificadora realizó estudios geológico y geohidrológico con alcance topográfico, hidrológico y geotécnico, además se realizó un análisis de cumplimiento regulatorio para el manejo de residuos, biogás y lixiviados.

PIMSA no acreditó en manejo de Lixiviados, sistema de drenaje pluvial, compactación de residuos, dispersión de materiales, cobertura de residuos, controles para evitar acceso de residuos peligrosos, biogás, reglamentos internos, procedimientos de operación, reportes mensuales, monitoreo de acuíferos separación de residuos.

En conclusión, el concesionario refleja una nula conformidad operativa y administrativa, de acuerdo a lo que señalan las autoridades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página