La Fiscalía de Jalisco ha procesado a elementos de 31 comisarías por su presunta participación en desapariciones forzadas. El patrón se repite: detienen a civiles bajo supuestos sospechosos y no se vuelve a saber de ellos

 

Guadalajara, Jalisco. (Marcrix Noticias).- En Jalisco, la desaparición forzada se ha convertido en uno de los delitos más alarmantes, y en muchos casos, los responsables no son criminales comunes, sino elementos de las propias policías municipales. La Fiscalía General del Estado ha revelado que agentes de al menos 31 de las 125 comisarías del estado han sido investigados o procesados por su presunta participación en este delito, que implica la detención arbitraria y la posterior desaparición de civiles.

El modus operandi suele ser el mismo: los agentes interceptan a una persona en la vía pública bajo pretextos de conducta sospechosa, la revisan, la suben a una patrulla y, a partir de ese momento, se pierde todo rastro.

Esta narrativa se repite en boletines oficiales y en las carpetas de investigación que se acumulan en las fiscalías.

Varias de estas corporaciones policiacas operan en zonas marcadas por la influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), especialmente en municipios limítrofes con Michoacán y Guanajuato, donde el grupo criminal mantiene conflictos con organizaciones rivales. Sin embargo, también se han documentado casos en áreas urbanas del área metropolitana de Guadalajara.

Organismos de derechos humanos califican este patrón como una estrategia sistemática desde el poder, en la que se priva a una persona de su libertad, se oculta su destino y se niega cualquier información.

Esta definición convierte a las desapariciones en una violación grave de derechos fundamentales y en un crimen de Estado cuando involucra a autoridades.

Aunque el gobierno estatal ha reiterado su compromiso con el combate a la impunidad, las familias de víctimas exigen resultados concretos y denuncian que muchas de las investigaciones no avanzan o son archivadas.

En Jalisco, donde más de 14 mil personas permanecen desaparecidas, la participación de policías en estos hechos agrava una crisis que ha dejado cicatrices profundas en la sociedad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página