El Cabildo de Benito Juárez aprobó modificaciones al reglamento de seguridad para implementar cámaras corporales en los policías municipales.
Cancún (Marcrix Noticias)-En sesión de Cabildo, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la aprobación de modificaciones al reglamento de seguridad que contemplan el uso obligatorio de cámaras de solapa para los elementos policiales. Esta medida entrará en vigor en enero de 2024, con un plazo de 180 días para su implementación total.
La adquisición de las cámaras tendrá una inversión estimada de 30 millones de pesos. Peralta destacó que las cámaras no podrán ser apagadas en ningún momento, lo que garantizará la documentación continua de las interacciones entre los policías y la ciudadanía.
Beneficios para la ciudadanía y los policías
La alcaldesa subrayó que esta iniciativa no solo busca evitar actos de corrupción y abuso de poder, sino también proteger a los elementos policiales de agresiones o acusaciones injustas por parte de la población.
“Estas cámaras brindarán mayor confianza a los ciudadanos y respaldarán a los policías en situaciones complejas. Es un paso importante hacia una policía más moderna y funcional”, señaló Peralta.
Corporaciones involucradas
Las cámaras corporales serán implementadas en diversas áreas de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), incluyendo:
- Policía de Seguridad Ciudadana
- Policía Preventiva
- Tránsito
- Grupo Especializado de Atención a la Violencia de Género (GEAVIG)
- Policía Auxiliar
- Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas no Localizadas
El Cabildo instruyó a la Tesorería Municipal a realizar los trámites necesarios para liberar los recursos que permitan la adquisición de los equipos.
Con esta medida, el municipio de Benito Juárez busca fortalecer la confianza ciudadana y mejorar la calidad de su seguridad pública, marcando un precedente en la implementación de tecnología para el control y transparencia de las corporaciones policiales.