Los yucatecos han demostrado en diversas ocasiones su postura a favor de la vida.

Yucatán (Marcrix Noticias)-La directora de Conciencia y Derechos Humanos, Alejandra Yáñez Rubio, junto con integrantes de la sociedad civil, expresó un posicionamiento crítico respecto a la iniciativa para legalizar el aborto que actualmente se discute en el Congreso de Yucatán.

Yáñez Rubio señaló que se ha trabajado por años para visibilizar los argumentos en favor de la despenalización, pero advirtió que la propuesta presentada por las diputadas de Morena Larissa Acosta, Clara Paola Rosales y Neyda Pat no cumple con los parámetros establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), específicamente en la interpretación de la sentencia AR-274/2024.

Cuestionamientos a la reforma constitucional

Uno de los puntos más controversiales es la reforma al artículo 1° de la Constitución de Yucatán, donde se busca reconocer el derecho a la “vida digna”. Para Yáñez Rubio, esto representa un riesgo para la protección de los derechos humanos en el estado.

“La sentencia de la Corte es clara: Yucatán debe garantizar y proteger el derecho a la vida de todas las personas. Sin embargo, con esta reforma, se introduce un concepto ambiguo y arbitrario que podría afectar la protección de la vida en general”, señaló.

Según la activista, la inclusión del término “digna” abre la puerta a interpretaciones que podrían excluir a ciertos sectores de la población, y teme que esto derive en debates sobre otros derechos fundamentales, como la eutanasia, legal en algunos países europeos bajo la premisa de una “vida no digna”.

Una “aberración jurídica”

Otro de los puntos cuestionados es la reforma al Código Penal, que busca derogar el delito de aborto. Yáñez Rubio calificó esta propuesta como una “aberración jurídica” que podría poner en riesgo la vida de las mujeres en lugar de protegerlas.

El debate sobre la legalización del aborto en Yucatán sigue generando posturas encontradas, mientras que el Congreso del Estado continúa con el análisis de la iniciativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página