La playa San Miguelito registró más de 53 mil eclosiones de tortuga en 2024, pero el aumento de visitantes amenaza esta importante zona de anidación; organizaciones y autoridades buscan establecer reglas para protegerla.

Cancún (Marcrix Noticias)-Durante el presente año, la playa San Miguelito, ubicada en el kilómetro 16.5 de la Zona Hotelera de Cancún, reportó más de 53 mil eclosiones de huevo de tortuga, una cifra que marca un hito en la conservación de esta especie en el Caribe mexicano. Sin embargo, la misma zona enfrenta ahora un riesgo creciente debido a la alta afluencia de visitantes, tanto locales como turistas, lo que ha generado preocupación entre ambientalistas y autoridades.

Alberto Charles, presidente de la asociación Fauna Digna A.C., advirtió que este sitio, que hasta hace poco era poco conocido, ahora recibe multitudes, lo que pone en peligro la integridad de los nidos de tortuga marina. “No se trata de prohibir el acceso, sino de establecer reglas claras para el uso responsable de este santuario natural”, declaró.

Junto con la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, la agrupación impulsa la creación de un reglamento específico para el cuidado de los arenales y la protección de los quelonios. Entre las medidas que se proponen destacan:

  • Restricción de mascotas, cuyas patas pueden dañar los nidos y cuyas heces rara vez son recogidas por sus dueños.

  • Prohibición de clavar sombrillas u objetos punzantes en la arena.

  • Control del acceso nocturno, ya que es cuando las tortugas arriban a desovar.

  • Letreros informativos que fomenten la cultura del “llevarse la basura de vuelta”, ante la insuficiencia de contenedores.

  • Mayor vigilancia ambiental para evitar actividades irresponsables.

Charles también denunció que muchos visitantes dejan desechos como botellas, colillas de cigarro y plásticos, lo que representa una amenaza directa para el ecosistema marino. “Durante años, esta playa estuvo flanqueada por propiedades privadas, lo que ayudaba a conservarla. Hoy, un acceso recientemente habilitado ha disparado la afluencia sin ninguna regulación”, explicó.

El objetivo, señalaron los promotores de la iniciativa, es garantizar que San Miguelito siga siendo un refugio para la tortuga marina y no un ejemplo más de cómo el turismo descontrolado puede poner en peligro a las especies protegidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página