Paul Moch, director de Enseñanza y Aprendizaje en grupo Tálesis, dijo que en México hay mucha necesidad de seguir alfabetizando en inteligencia artificial y tecnológicamente

Cancún (Marcrix Noticias)- La Inteligencia Artificial se encuentra en cada acción que realiza la población, pero es necesario tener mayores conocimientos sobre su buen uso, afirmó Paul Moch, director de Enseñanza y Aprendizaje en grupo Tálesis.

Entrevistado al culminar la conferencia Inteligencia Artificial ¿Aliada o Rival?, que dictó ante estudiantes de la Unid, en el Teatro de Cancún, el especialista afirmó que en México hay mucha necesidad de seguir alfabetizando en inteligencia artificial y tecnológicamente.

No obstante, aclaró que no es el mismo nivel en el conocimiento de esta tecnología la que se maneja en las grandes ciudades, como Cancún, Ciudad de México, Mérida, etcétera, a las zonas rurales, sobre todo las más alejadas de los centros urbanos.

Indicó que el título de la conferencia es paradógico, pues puede ser una herramienta muy útil en el desarrollo diario de la casa, como los aparatos Alexa, o para alguna otra función que nunca antes se había desarrollado.

No obstante, en manos equivocadas puede facilitar la creación de armas biológicas o químicas, por ello se debe ser muy cuidadoso sobre a quién dársela, y sus limitantes.

Comentó que en el país ya se empiezan a dar los primeros pasos para regular esa herramienta que en manos de malos actores, puede facilitar la creación de armas biológicas o química.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página