Las autoridades educativas reiteran que estas cuotas no son obligatorias y no deben condicionar el acceso a la educación.

Chetumal (Marcrix Noticias)-El ciclo escolar 2024-2025 ha comenzado en Quintana Roo, trayendo consigo preocupaciones relacionadas con el cobro anticipado de cuotas escolares en ciertos planteles educativos. Héctor Santini, presidente de la asociación Padres Aliados por la Educación, ha alzado la voz para recordar a las escuelas que deben respetar el reglamento y no adelantar el cobro de estas aportaciones, las cuales deben ser decididas de manera consensuada en la primera asamblea de padres de familia.

“Es importante recalcar que no es momento de realizar ningún cobro de estas famosas aportaciones, y tampoco se puede obligar a ningún padre de familia a hacerlo,” afirmó Santini. “El reglamento indica que estas cuotas deben ser establecidas en la primera asamblea del plantel educativo, y en este caso, el ciclo escolar ni siquiera ha comenzado.”

Santini destacó que muchas familias ya han realizado un gran esfuerzo económico para la compra de útiles escolares y uniformes, por lo que es esencial que las cuotas escolares sean fijadas con responsabilidad y sensibilidad, tomando en cuenta la situación económica de los padres.

“Las cuotas deben ser acordadas de manera consensuada, y no pueden ser impuestas de manera anticipada,”añadió Santini.

Inicia Ciclo Escolar sin Cuotas Forzadas

Este 26 de agosto, más de 338 mil alumnos de educación básica en Quintana Roo regresaron a las aulas para el ciclo escolar 2024-2025. En este contexto, Carlos Gorocica Moreno, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), reiteró que no se condicionará la prestación de servicios educativos ni la realización de trámites al pago de cuotas voluntarias.

En una entrevista, Gorocica enfatizó que bajo ninguna circunstancia se debe exigir el pago de cuotas voluntarias para acceder a los servicios educativos o realizar trámites escolares. “Estas cuotas son aprobadas por mayoría en asambleas de padres de familia y, por lo tanto, no son obligatorias,” explicó.

Gorocica también instó a los padres de familia a reportar cualquier irregularidad relacionada con la exigencia de pagos anticipados. “La educación es un derecho y no debe ser condicionada por ningún tipo de cuota,” subrayó el funcionario. “Exhortamos a la comunidad educativa a respetar las normativas y a garantizar un inicio de ciclo escolar justo para todos.”

Con el inicio del nuevo ciclo escolar, tanto las autoridades educativas como las asociaciones de padres de familia reafirman la importancia de seguir las regulaciones establecidas para evitar conflictos y garantizar un entorno escolar equitativo y respetuoso para todos los estudiantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página