La investigadora María Luisa Villarreal Sonora advierte que la romantización de los estromatolitos en la Laguna de Bacalar ha desviado la atención de problemáticas urgentes como la contaminación y la deforestación.

Bacalar (Marcrix Noticias)-La investigadora María Luisa Villarreal Sonora advierte que la romantización de los estromatolitos en la Laguna de Bacalar ha desviado la atención de problemáticas urgentes como la contaminación y la deforestación. Destaca la necesidad de basar las estrategias de conservación en el conocimiento científico y no en discursos alarmistas.

La Laguna de Bacalar enfrenta serios problemas ambientales, entre ellos la contaminación, la deforestación y la falta de un adecuado mantenimiento del ecosistema.

Sin embargo, estos desafíos parecen quedar en segundo plano ante la creciente fascinación por los estromatolitos, estructuras formadas por comunidades microbianas que han sido promovidas como un símbolo de riqueza natural y conservación.

María Luisa Villarreal Sonora, investigadora y autora del libro En Defensa de la Laguna de Bacalar, considera que esta “romantización” ha generado mitos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página