Juan Manuel Carvajal dijo que los agricultores, apicultores y acuicultores de la entidad necesitan urgentemente ayuda

Cancún (Marcrix Noticias).- Juan Manuel Carvajal, profesor de la Universidad del Caribe, exhortó a los dueños de hoteles y propietarios de restaurantes de la ciudad a consumir los productos locales.

“Estamos muy preocupado por los productores locales, por lo que pugnamos para que el producto local quintanarroense sea adquirido por los restauranteros y los hoteleros de la entidad”, expresó en entrevista el profesor, al término de la conferencia de prensa donde se presentó el Concurso “Cacao 2023”.

Agregó el entrevistado que no todo es el desarrollo como el Tren Maya, ya que los agricultores, apicultores y acuicultores de la entidad necesitan urgentemente ayuda.

“No solo es el Tren Maya, el agricultor local necesita ayuda y ¿cómo vamos ayudarlo?, que su producto llegue a la mesa y que lo consumamos para que se forme este círculo virtuoso, que es lo que necesita Quintana Roo”, destacó.

Agregó el docente que se sabe de la gran cantidad de producto que necesita la hotelería, pero destacó que primero compren lo local y después compren por otro lado.

“EL agricultor local produce dos toneladas de producto, que les compren primero a los de casa y que después por otro lado, pero que se favorezca al productor del estado”, destacó.

Sobre este tema puso de ejemplo la miel peninsular, ya que reconoció que comerciantes yucatecos compran la miel del estado y la exportan a Alemania.

“No creo que Alemania, Francia o España sean más grandes que la Riviera Maya, a donde va a dar nuestra miel peninsular, ya después la regresan embotellada, todo porque no ponemos los ojos en nuestros agricultores locales”, destacó.

Sobre la presentación del concurso Cacao 2023, explicó que es un evento que estimula en desarrollo de actividades para el manejo de la chocolatería, y tiene como objetivo que los alumnos puedan representar a la universidad en el extranjero o un curso internacional donde se requiera el manejo del chocolate; evento culinario que se realizará el 22 de septiembre.

Sobre los premios destacó que serán Mil 500 pesos y los ganadores representarán a nivel internacional a la escuela con gastos pagados.

“Yo fui el asesor de un joven que fue a representar a la escuela a un concurso internacional a la India, quedando en el lugar 11 de 50 países que participaron; el estudiante fue Efraín Soberanis en el año 2018, además ganamos la medalla de oro para México en la Habana ,Cuba en un concurso de cocina caribeña y los ganadores fueron Danely, Cristian y Daniela, con un platillo que se llamó el “festín de los alebrijes”, concluyó.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página