El diputado dijo que hay dos opciones: que les nieguen el amparo a los grupos provida o que la Suprema Corte obligue al Congreso a reformar la Constitución por ser un inconstitucional
Cancún (Marcrix Noticias).- El diputado Hugo Alday explicó que desde el Partido del Trabajo fueron impulsores para la interrupción legal del embarazo en Quintana Roo, por lo que se inició con la Reforma Constitucional, Civil, Penal y una adición administrativa a la Ley de Salud del Estado, pasando únicamente la Penal, la cual se reformó y ya es Ley debido a que se publicó en el Periódico Oficial.
Estas declaraciones las realizó el diputado, luego de qué grupos provida presentarán amparo y 12 mil firmas al Poder Judicial contra el Aborto en Quintana Roo.
Hugo Alday detalló qué las que vienen solas Constitucional, Civil y adición a la Ley de Salud se tienen que realizar en comisiones y que todavía no han sido citados para llevarse a cabo estas modificaciones.
Dijo que en la Reforma Constitucional hay opciones, una de ellas es que le nieguen el amparo a los grupos provida porqué es una resolución de la Suprema Corte o que los obliguen a reformar la Constitución por ser un inconstitucional.
Explicó que el Artículo III de la Constitución del Estado de Quintana Roo establece la protección de la vida desde la concepción es inconstitucional y ha sido declarado constitucional artículos semejantes por la Suprema Corte en una gran cantidad de estados del país.
“seguramente a lo que va a llevar este amparo es a que también nos decreten la constitucionalidad y sea más rápido la Reforma Constitucional en el Congreso”, declaró.
Respecto a que en Quintana Roo practicar el aborto sería un negocio, debido a que mujeres llegarían a ese destino a practicarse el aborto, dijo que habría que preguntarle al sector Salud como al sector turismo quiénes son los que llevan la cuenta de quienes llegan a Quintana Roo.
“Hay temas más importantes como el turismo sexual que tenemos que abonar que ese nos genera una gran cantidad de mujeres y niñas embarazadas en Quintana Roo, sobre eso tenemos que actuar y no preocuparnos más porque vengan a abortar”, declaró.
Hugo Alday celebró que no haya mujeres detenidas por abortar, pero recordó que existía una gran imposibilidad para que mujeres acudieran a realizarse una interrupción legal del embarazo cuando iniciaron carpetas de investigación porque tenían que aportar una gran cantidad de pruebas.
Dijo que lo anterior está documentado y lo puedes decir los colectivos, y recalcó que por ello era necesario eliminar el delito para que no le pusieran como requisito a las mujeres tener que ir a la fiscalía a obtener la documentación para poder practicar un aborto.
Por último, Hugo Alday dijo estar seguro que será en esta 17 legislatura que serán aprobadas las reformas pendientes y abonarán a que sean más rápido.
👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/
Y los derechos de la mujer donde quedan?. Creo que el aborto debe de ser desición de cada mujer. La que tiene que mantener al hijo es ella sola. No hay una institución que cuide gratis hijos de madres solteras. (El sueldo no da para pagar una nana) o acaso Provida ayuda a madres.solteras?????? Ya vieron cuántos niños abandonados hay en las calles y en las drogas. Acaso esos niños reciben ayuda de derechos humanos o de Provida???? O alguna iglesia que ayude a las madres solteras. ????? Por favor. Y no digo de las que se les olvidó tomarse la pastilla.