Julio Villarreal Zapata afirmó que han logrado erradicar las extorsiones contra restauranteros
Cancún (Marcrix Noticias).- Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún, dijo que el gobierno de Quintana Roo tiene mucho trabajo que hacer en materia de seguridad.
Recalcó la aprobación de la nueva Ley de Seguridad promovida por la gobernadora Mara Lezama, y afirmó que esta es una buena herramienta para coadyuvar en la seguridad y aseguró que es muy importante que sea utilizada.
“Una herramienta que se queda en la caja fuerte encerrada de nada no sirve, hay que utilizarla”, declaró.
Julio Villarreal Zapata afirmó que la nueva ley de seguridad de Quintana Roo viene muy enfocada hacia la ciudadanía, por lo que los quintanarreonses deben coadyuvar dando el ejemplo como evitando actos de corrupción como “mordidas” a policías.
Respecto al cobro de derecho de piso, el líder empresarial dijo dentro de los restaurantes agremiados ala Canirac no han tenido ningún caso.
“A partir de hicimos los convenios con la Secretaría de seguridad pública estatal y municipal acabamos con ese flagelo. No hemos tenido ni extorsiones, ni telefónicas y ni indirectas”, declaró, sin embargo, afirmó que hay habido casos de personas que se hacen pasar por extorsionadores y resultan ser falsas.
En el tema de la conexión de los restaurantes al C-5, dijo que no todos los establecimientos afiliados a la Canirac se han conectado, pero que están en ese trabajo, teniendo al momento 187 cámaras conectadas al complejo de seguridad de Quintana Roo.
RINDE PROTESTA NUEVA DIRECTIVA DE LA CANIRAC
En busca de lograr la recuperación y crecimiento del sector restaurantero, así como la unidad de todas las delegaciones del estado, rindió protesta la nueva directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Cancún y Quintana Roo para el período 2023-2024, que encabeza Julio Villarreal Zapata, durante una ceremonia presidida por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinoza.
Ante el vicepresidente general de la Canirac nacional, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, Villarreal Zapata destacó que la industria restaurantera representa el 12.2% de todos los negocios del país, que generan 2.1 millones de empleos directos y 3.5 millones de indirectos, que impactan el 7.5% de la economía del país y representan alrededor del 15% del Producto Interno Bruto (PIB).
Con más de mil 500 establecimientos afiliados en Quintana Roo, indicó que el panorama es similar en Quintana Roo, donde la industria es una de las principales empleadoras e impulsora del autoempleo durante la pandemia del Covid-19, al generar más de 28 mil empleos directos y más de 300 mil indirectos, que la hacen generadora de una cadena de valor circulante.
En este marco, indicó que uno de los principales objetivos del sector es preservar el legado culinario del país y resguardar las tradiciones de la cocina mexicana, para lo cual en Quintana Roo se impulsa la utilización de productos endémicos de la región para impulsar también la diversificación económica.
Recordó que los momentos más felices del ser humano siempre están relacionados con la gente que más quiere, con la comida y sin duda con el mar, por lo que es precisamente un platillo relacionado con sus aguas azul turquesa el representativo de la gastronomía quintanarroense, que quedará plasmado en el billete conmemorativo del 65º aniversario de la Canirac correspondiente a Quintana Roo.
“Esta es una ocasión muy especial: en el marco del 65 aniversario de la fundación de la Canirac, tenemos mucho que celebrar: somos un gremio que nos hemos forjado con mucho esfuerzo y sacrificio, aquí el éxito no tiene atajos”, afirmó.
En este marco, se llevó a cabo también la develación del billete de lotería conmemorativo de la gastronomía del Caribe Mexicano, representada por el pescado Tikinxic, como parte de la emisión especial de los 32 estados alusiva a los festejos del 65º aniversario de la Canirac a nivel nacional, la cual estuvo a cargo de la gobernadora Mara Lezama, el gerente de Nuevos Productos de Lotería Nacional, David Jacinto Rodríguez, y Villarreal Zapata, entre otros invitados.
El billete corresponde el Sorteo Mayor No. 3884, que se llevará a cabo la noche del martes 25 de abril con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos en tres series con 18 mil 760 premios y reintegros, para lo cual se comercializarán tres millones 600 mil cachitos conmemorativos en más de 12 mil puntos de venta físicos e internet, cuyo costo será de 30 pesos por cachito y de 600 pesos la serie.




