Durante el ascenso del nuevo director de la Policía Nacional, el presidente Gustavo Petro expuso un plan de seguridad para combatir el crimen organizado, reducir la violencia y depurar vínculos entre las fuerzas armadas y estructuras ilegales.
Bogotá. (Marcrix Noticias)— En medio de preocupaciones crecientes por la escalada de homicidios en ciudades como Cali, Bogotá y Pereira, el presidente Gustavo Petro presentó su estrategia para enfrentar la criminalidad urbana, durante la ceremonia de ascenso del mayor general Carlos Fernando Triana como nuevo director de la Policía Nacional.
Petro advirtió que el fenómeno de la violencia no se trata de hechos aislados, sino del accionar de estructuras criminales altamente organizadas, con conexiones en el narcotráfico, el contrabando y la minería ilegal, y con capacidad financiera suficiente para desafiar al Estado.
“Estas organizaciones movilizan sumas de dinero que incluso desafían al poder financiero del Estado”, aseguró.
Propuesta de “Estado del cuidado” y prevención juvenil
El mandatario vinculó el auge de la criminalidad con la desigualdad social estructural y propuso una estrategia integral basada en dos pilares: presencia institucional y transformación social. Parte central de su propuesta es la construcción de un “Estado del cuidado” que prevenga el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos, especialmente en zonas marginadas.
Petro también abogó por una Policía más profesional y cercana a la ciudadanía, basada en el respeto a los derechos humanos. Destacó el papel creciente de las mujeres policías como agentes clave para fortalecer la relación entre la fuerza pública y las comunidades.
“La Policía debe ser un aliado, no una amenaza”, afirmó.
Salario mínimo para soldados y depuración interna
Otro de los anuncios importantes fue la propuesta de un salario mínimo para soldados regulares a partir de 2026, como respuesta a las ofertas económicas que el crimen organizado hace a jóvenes vulnerables.
“No podemos competir en desigualdad”, subrayó el jefe de Estado.
Finalmente, Petro hizo un llamado a la depuración interna de las Fuerzas Armadas, instando a eliminar cualquier nexo entre sus miembros y el crimen organizado. Para ello, propuso una separación ética y económica como garantía de instituciones transparentes y eficaces.
La estrategia será puesta en marcha en las ciudades con mayores índices de criminalidad, como parte del compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana, el fortalecimiento institucional y la justicia social.