• Diversos sindicatos arremetieron contra los líderes charros que no representan a los trabajadores

Chetumal, Marcrix Noticias- Pese a la ola de violencia que enluta a la capital del estado y mantiene en zozobra a la población, cientos de trabajadores se organizaron para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, desfilando este 1 de Mayo, por la tradicional Av. De Los Héroes y terminar con un mitin en la Explanada de la Bandera, en los bajos del Palacio de Gobierno de Chetumal.

Aunque el gobierno del estado determinó suspender, el desfile alusivo al 1o de Mayo, Día Internacional del Trabajo, esto no fue impedimento para que los trabajadores de los sindicatos de Telefonistas de México, Monte de Piedad, UQROO, Trabajadoras Domésticas, Eva Sámano, Conalep afiliados al SITEM y Bases Magisteriales de Quintana Roo (BAMAQROO), marcharan gritando sus demandas, consignas y arengas, que los gobiernos y patrones no les han resuelto.

No hubo ningún candidato, ni partido político ni simpatizantes de alguna fuerza política como había pretextado el gobierno del estado y motivo por el cual canceló el desfile.

Sin la presencia de ninguna autoridad gubernamental, solo con el apoyo de dos patrullas y cuatro policías de Tránsito, el desfile inició en el Museo de la Cultura Maya, sobre la Av. De Los Héroes hasta el Palacio de Gobierno, donde más de 600 ciudadanos de diversos sindicatos participaron haciendo públicas sus demandas laborales, en donde destacaron los problemas que tienen los

Trabajadores de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, cuyo juez de lo laboral les ha negado la toma de nota del emplazamiento a huelga de esta casa de estudios y exigen su destitución.

Los maestros de BAMAQROO demandaron mejor atención en la clínica del ISSSTE con medicamentos y atención en especialidades; la construcción de unidades médicas en todos los municipios; 11 módulos de USICAM que ve la promoción de los docentes para que exista transparencia, al igual que en las plazas que se dejan por jubilación, renuncias o pensiones, mismas que son objeto de corrupción por parte de la Secretaría de Educación.

A su vez los trabajadores de Teléfonos de México demandaron un ajuste salarial, ya que la parte patronal solo les ofrece un irrisorio 2.14%, lo cual no se ajusta al incremento de la inflación y seguirán en la lucha hasta lograr mejores prestaciones.

Las trabajadoras domésticas señalaron que son casi 36 mil en Quintana Roo y de las cuales solo 334 tienen seguridad social, así como la gran mayoría recibe menos del salario mínimo y los patrones no les respetan los días festivos, cuando por su trabajo, en muchos hogares hay superación y bienestar gracias a su labor, por lo que demandaron que los patrones las dignifiquen y las dejen de discriminar llamándolas “criadas”.

Por su parte los trabajadores de la Eva Sámano de López Mateos y del Conalep, solicitaron mejores condiciones laborales, que cuando cambien de gobiernos, lleguen a trabajar los nuevos directivos y no a crear conflictos, que necesita mayores salarios y prestaciones.

En tanto los trabajadores del Monte de Piedad agradecieron que durante el mes que estuvieron en huelga hubo solidaridad de los trabajadores de otros gremios, como los telefonistas y magisterio quienes les estuvieron apoyando.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página