La cancillería peruana afirmó que Castillo enfrenta un proceso por intento de golpe de Estado en 2022 y acusó a la Presidenta de desconocer la realidad jurídica del país.
Lima (Marcrix Noticias).– El Gobierno de Perú respondió este sábado a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien el viernes expresó solidaridad con el exmandatario Pedro Castillo tras reunirse con su abogado en Palacio Nacional.
La cancillería peruana rechazó “de manera absoluta” los señalamientos de Sheinbaum y aseguró que Castillo “no es un perseguido político”, sino que enfrenta un proceso legal por el fallido golpe de Estado de 2022.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que las palabras de la mandataria mexicana reflejan un “desconocimiento total de la realidad peruana, de su Constitución y de su ordenamiento jurídico”.
Además, advirtió que presentar el caso de Castillo como persecución política es “una afirmación falsa e inaceptable”, que contradice los principios del derecho internacional.
La cancillería recordó que el 7 de diciembre de 2022, el entonces Presidente, Pedro Castillo, anunció la disolución del Congreso y la instauración de un “gobierno de excepción”, lo que fue calificado como un “flagrante quiebre del orden constitucional”. “
Comunicado Oficial 036-25: La Cancillería rechaza declaraciones de la presidenta de México que desconoce el golpe de Estado fallido de Pedro Castillo.
https://t.co/XSiSbwkdkJ pic.twitter.com/LlkkbNZXQy
— Cancillería Perú (@CancilleriaPeru) August 30, 2025
Los actos de Castillo constituyeron un golpe de Estado fallido y el quiebre manifiesto de la institucionalidad democrática, que fue debidamente sancionado conforme a las leyes peruanas”, puntualizó.
Asimismo, el ministerio destacó que la situación jurídica del exmandatario (2021-2022) responde a decisiones adoptadas dentro del Estado de derecho, con pleno respeto al debido proceso y a las garantías establecidas en la Constitución.
“Presentar su caso como persecución política constituye una afirmación falsa e inaceptable”, recalcó.
En su posicionamiento, la cancillería peruana también cuestionó la postura de Sheinbaum al considerar que “ideologiza” el caso y recordó que el propio secretario general de la ONU condenó en diciembre de 2022 cualquier intento de subvertir el orden democrático en Perú.
Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave… pic.twitter.com/0pAkHUQUaL
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 30, 2025
Pedro Castillo, actualmente recluido en el penal de Barbadillo, enfrenta un proceso por el delito de rebelión y la Fiscalía peruana solicita en su contra una pena de 34 años de prisión. Tras su fallido intento de golpe, Castillo fue detenido por su propia escolta cuando buscaba llegar a la embajada de México en Lima, mientras que su esposa e hijos recibieron asilo político en México.
La cancillería peruana concluyó que, aunque respeta el derecho de otros gobiernos a expresar opiniones, “causa extrañeza” que se pretenda desconocer la gravedad de los hechos ocurridos en 2022 y reiteró que el caso de Castillo se ventila en el marco de la ley peruana, sin persecución política de por medio.