París ha estado monitoreando el agua del Sena, encontrando niveles peligrosos de E. coli en las últimas semanas.


México (Marcrix Noticias)-A tan solo una semana del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, persisten dudas sobre la limpieza del río Sena, donde están previstas las competiciones de triatlón y maratón de natación. Nadar en el Sena ha sido ilegal durante más de un siglo debido a la contaminación, y a pesar de una significativa inversión para mejorar su calidad, las preocupaciones continúan.

París ha invertido 1.400 millones de euros en infraestructura para recolectar aguas pluviales y evitar que las aguas residuales cargadas de bacterias ingresen al Sena durante las lluvias intensas. En mayo, se inauguró una cuenca subterránea junto a la estación de tren de Austerlitz, capaz de almacenar el equivalente a 20 piscinas olímpicas de agua sucia para su posterior tratamiento.

Sin embargo, las lluvias intensas podrían elevar los niveles de la bacteria E. coli por encima del límite seguro de 900 unidades por cada 100 mililitros, establecido por la Federación Mundial de Triatlón. Metin Duran, profesor de ingeniería civil y ambiental en la Universidad de Villanova, destacó la complicación y el costo de manejar la combinación de aguas residuales y pluviales en las mismas tuberías.

Eau de París ha estado monitoreando el agua del Sena y ha encontrado niveles peligrosos de E. coli en las últimas semanas, aunque con mejoras recientes. Los organizadores de los Juegos Olímpicos han preparado planes de contingencia: si las lluvias afectan la calidad del agua, la parte de natación del triatlón podría cancelarse y la competencia de maratón acuático trasladarse al Estadio Náutico de Vaires-sur-Marne.

A pesar de las preocupaciones, los organizadores se mantienen optimistas. Léonie Périault, triatleta francesa y medallista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, afirmó que ha nadado en el Sena sin problemas en el pasado. Además, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, también han nadado recientemente en el río para demostrar su confianza en la calidad del agua.

Con estos esfuerzos y optimismo, París espera superar las dudas y asegurar un entorno seguro para los atletas en los Juegos Olímpicos de 2024.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página