Se realizó con peritos de la Ciudad De México, debido a que las abogadas de las víctimas consideraron que en Quintana Roo no habían peritos expertos en la materia
Cancún (Marcrix Noticias).- Integrantes de la Red Nacional de Peritos y Peritas Expertas y Expertos Independientes contra la Tortura en México, acompañados por las víctimas del 9N y su abogados entregaron un dictamen especializado en caso de tortura contenido en el Protocolo de Estambul a la Fiscalía Contra La Tortura en esta ciudad, con el objetivo de que ayude a los jueces que llevan el caso para reconocer si hubo casos de tortura entre las víctimas de la represión a balazos de policías contra feministas y periodistas en la Plaza Reforma del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún).
“Hoy entregamos a la Fiscalía en contra de la Tortura un dictamen médico psicológico especializado para posibles caso de tortura, este dictamen es una de tantas herramientas que son contenidas dentro del Protocolo de Estambul que es un manual mucho más amplio; en este sentido es algo que también le compete y que es facultad y obligación de quien investiga; dentro de esto nosotras aportamos este dictamen entorno a los hechos que se están denunciando”, expresó Valeria Moscoso Lugo, coordinadora del colectivo citado previó a la entrega del documento en la citada fiscalía, quien estuvo acompañada de Raquel Ramírez Villegas y María Oronzor.
Agregó la coordinadora que el citado documento es un elemento que suma información para que el juez tenga más elementos para saber lo que realmente paso en el caso que se investiga; ya que abona elementos respeto a los hechos que se denunciaron partir de los testimonios de las víctimas que han denunciado y también abona para poder entender los daños que vivieron a partir de lo que sucedió, con el objetivo para poder saber cuáles son las medidas reparación, rehabilitación y de atención que se tiene que brindar desde el estado para que sea coherentes con lo que las víctimas necesitan.
Agregó que lo que se entrega a la fiscalía añade de manera más desglosada distintos métodos que pueden ser entendidos como métodos de tortura para entender de la mejor manera lo hechos, que se dieron en ese día y los impactos a la atención y reparación a las víctimas.
Finalmente, fue la asesora jurídica de las víctimas, Lizbeth Lugo, quien dio a conocer que se realizó este dictamen debido a que no hay peritos especializados en el caso en Quintana Roo, por lo que se pidió ayuda a peritos expertos independientes de la ciudad de México.
👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/