Ya han perdido hasta 30 kilos y sufren desmayos por desnutrición.

GAZA  (Marcrix Noticias)-La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) emitió una dramática advertencia: sus últimos colaboradores en la Franja de Gaza están al borde de morir de hambre. La alerta se suma a los llamados internacionales que exigen el ingreso urgente de ayuda humanitaria y el cese del bloqueo informativo impuesto por Israel desde el inicio de su ofensiva militar.

“Desde la fundación de la AFP en 1944, hemos perdido periodistas en guerras, pero nunca habíamos temido ver morir a un colega por hambre”, denunció la SDJ en un comunicado publicado en la red X (antes Twitter).

La AFP mantiene aún a un redactor, tres fotógrafos y seis videógrafos en Gaza, quienes sobreviven en condiciones extremas tras la retirada del resto del personal internacional. Uno de ellos, el fotógrafo Bashar Taleb, preseleccionado al Pulitzer, vive entre los escombros de su casa bombardeada. “He dejado de trabajar varias veces solo para buscar comida y salvar a mi familia del hambre”, relató.

Omar al-Qattaa, también nominado al prestigioso premio, aseguró que ya no puede cargar su equipo fotográfico por el debilitamiento físico. Depende de analgésicos para su espalda, pero ya no hay medicamentos. “No tenemos energía. Ni siquiera podemos llegar a las zonas de cobertura”, afirmó.

Otro colaborador, Jadr al-Zanoun, ha perdido más de 30 kilos y sufre constantes desmayos. “Ahora apenas logro completar un reportaje al día. Estoy al borde del delirio”, dijo desde la ciudad de Gaza.

Israel prohíbe desde octubre de 2023 el acceso a medios independientes extranjeros, tras el ataque de Hamas que dejó 1,200 muertos en el sur israelí. La represalia militar ha causado, según autoridades palestinas, más de 59,000 muertos y 140,000 heridos en Gaza, además del colapso casi total de la infraestructura y la asistencia humanitaria.

Según la ONU, medio millón de gazatíes enfrentan hambre en grado crítico, y más de 1,000 han muerto tratando de conseguir alimento. A pesar de ello, más de 6,000 camiones con ayuda humanitaria permanecen varados en Egipto y Jordania esperando autorización israelí.

“La situación es insostenible”, denunció la dirección de AFP. La agencia solicitó a Israel permitir la evacuación inmediata de sus trabajadores y sus familias. El ministro francés Jean-Noël Barrot apoyó el llamado e instó a garantizar el acceso de la prensa libre a Gaza.

Por su parte, Reporteros Sin Fronteras recordó que más de 200 periodistas han muerto en Gaza desde octubre de 2023, 46 de ellos mientras ejercían su labor. La organización exigió abrir las fronteras “para salvar vidas y permitir que el mundo vea la realidad de este conflicto”.

“Sin intervención, los últimos reporteros en Gaza morirán”, concluyó el gremio de periodistas de AFP.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página