Tras un incremento del 17% en 2024, la Península de Yucatán se convierte en una de las regiones con mayor expectativa de crecimiento en comercio electrónico para la edición 2025 del Hot Sale, superando incluso a otras zonas del país.
Mérida, Yucatán. (Marcrix Noticias)– La Península de Yucatán se consolida como uno de los motores del comercio electrónico en México, al posicionarse como la región con mayor crecimiento en ventas digitales durante el Hot Sale 2024, con un aumento del 17% en la participación de consumidores, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Este desempeño solo fue superado por la zona metropolitana del Valle de México (28%) y el occidente del país (19%), lo que ha generado altas expectativas para la edición 2025 de la campaña nacional de ventas en línea, que se desarrollará del 26 de mayo al 3 de junio.
Más de 700 empresas se suman a la campaña 2025
Para este año, se han registrado más de 700 comercios electrónicos participantes a nivel nacional, con una proyección de superar los 34 mil 539 millones de pesos en ventas alcanzados en 2024. En el caso específico de Quintana Roo, se estima que al menos 588 empresas comercializan en línea, aunque no todas están oficialmente registradas como participantes en esta campaña.
Cadenas hoteleras como Barceló, Riu, así como agencias de viaje como Best Day, Price Travel y Grupo Lomas, ya confirmaron su participación, sumando atractivas ofertas de hasta 50% de descuento en hospedaje, paquetes turísticos y vuelos.
Perfil del comprador digital y razones de compra
Según la AMVO, siete de cada diez mexicanos planean realizar alguna compra durante el Hot Sale 2025. El perfil del comprador promedio es de 37.4 años, con una distribución equitativa entre hombres (49%) y mujeres (51%). Se observa una creciente penetración del eCommerce en niveles socioeconómicos medio-bajos y en usuarios no bancarizados.
Las principales razones para comprar en línea incluyen:
-
Ahorro de tiempo y traslados
-
Acceso a mejores promociones y descuentos
-
Comparación de precios y variedad
-
Envíos gratuitos
-
Facilidad de pagos (meses sin intereses y pagos diferidos)
Los bienes durables como moda, electrónicos y electrodomésticos, encabezan la lista de productos más demandados, seguidos de bienes de consumo masivo como productos de belleza, farmacia y comida preparada.
Latinoamérica, región en auge
A nivel global, Latinoamérica se posiciona como la segunda región con mayor crecimiento en eCommerce, lo que convierte a México en uno de los mercados con más potencial para campañas de ventas masivas como el Hot Sale. Este contexto favorece especialmente a regiones como la Península de Yucatán, donde el dinamismo digital se ha acelerado en los últimos años.
