Enrique Peña Nieto, expresidente de México, explicó en entrevista que decidió mudarse a España por respeto al gobierno de López Obrador y a la actual administración de Claudia Sheinbaum.
México (Marcrix Noticias)-El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en medios tras años de silencio para explicar las razones por las que decidió dejar México y establecerse en España. En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el exmandatario priista confesó que se encuentra en un momento de reflexión personal y que su salida del país fue una decisión tomada “por respeto” a las administraciones que lo sucedieron.
“La razón de que yo esté fuera de México en los últimos años fue por mantener un respeto a la administración que me sucedió, mantenerme completamente ajeno a su actuar político y a la actual administración”, expresó Peña Nieto, quien gobernó de 2012 a 2018.
Desde su residencia en Europa, Peña Nieto aseguró sentir nostalgia por su país y reiteró que se ha mantenido en una “prudente distancia” de la vida política mexicana. “Mi tiempo ya pasó… he optado por el silencio y la lejanía”, añadió.
A pesar de ello, sostuvo que cuando se le ha invitado a dar su opinión, lo ha hecho con apertura, siempre desde una postura de respeto institucional. Reafirmó que se entregó “en cuerpo y alma” a la presidencia y que guarda un amor profundo por México.
“Llevo en el corazón a México tatuado, es mi patria, lo amo profundamente. Quedará el testimonio de lo que se hizo bien, quizá de lo que no se hizo tan bien, de lo que se pudo haber hecho mejor.”
Peña Nieto también aprovechó la entrevista para desmentir las acusaciones que lo vinculan con presuntos sobornosrelacionados con la compra de tecnología de espionaje por parte de su gobierno, como parte de una disputa legal entre empresarios israelíes.
“Este tipo de insinuaciones, que yo califico de dolosas, buscan poner en duda mi honorabilidad”, afirmó.
Aseguró que los equipos adquiridos no fueron utilizados para espiar, sino para fortalecer la capacidad del Estado mexicano en la lucha contra el crimen organizado y en favor de la seguridad pública.
En medio de un entorno político aún polarizado, Peña Nieto optó por reivindicar su legado sin confrontar directamente a sus críticos, buscando marcar un cierre simbólico a su etapa en la vida pública del país.