“Los Álamos”, el primer camposanto, ya tiene más de tres décadas rebasado ante el crecimiento poblacional y defunciones.
Cancún (Marcrix Noticias)-A más de tres décadas de su apertura, el Panteón Los Álamos en Cancún, ubicado en la avenida Portillo, muestra signos de abandono, con cerca del 80% de sus tumbas sin atención. El camposanto, saturado y con pasillos estrechos, presenta una complicada accesibilidad para los pocos familiares que acuden durante el Día de Muertos, pues deben caminar entre tumbas para llegar a sus destinos. Este problema se atribuye a la migración de familiares a otras ciudades, falta de interés o carencias económicas para costear la exhumación, que oscila en los cuatro mil pesos, y los cinco mil si se considera la incineración.
Karina Espinosa Pérez, titular de la Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem), informó que el cementerio alberga alrededor de dos mil tumbas, de las cuales aproximadamente mil 600 están en desuso o descuidadas. En un esfuerzo por revertir el deterioro, brigadas de Servicios Públicos Municipales, conformadas por unas 80 personas, realizaron labores de limpieza en tumbas y pasillos, además de recolectar basura y podar árboles.
Por las festividades de Día de Muertos, se han colocado puestos de flores y veladoras en las cercanías del panteón. Los ramos de flores oscilan entre 70 y 100 pesos, mientras que las veladoras se venden entre 40 y 60 pesos. También se ofrece el mantenimiento de tumbas, con servicios que van desde el deshierbe hasta la pintura de mausoleos, con precios entre los 300 y 500 pesos.
Este año, el panteón estará abierto de 8 de la mañana a 5 de la tarde, y se ha organizado un concurso de calaveras y dibujos tradicionales para incentivar las visitas. Espinosa Pérez destacó la importancia de recuperar el respeto y las tradiciones en este espacio histórico de la ciudad, el cual aún conserva la memoria de generaciones pasadas en cada tumba, aunque cada vez son menos los que visitan a sus difuntos.