La oposición exige que se investigue a fondo su gestión como gobernador y plantea la creación de una comisión especial en el Congreso.
El Partido Acción Nacional (PAN) presentará en los próximos días una denuncia penal ante el Poder Judicial de la Federación contra Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de los senadores de Morena y exgobernador de Tabasco, por presuntos vínculos con el crimen organizado.
En particular, la denuncia se enfocará en su relación con Hernán Bermúdez Requena, conocido como el “Comandante H”, exsecretario de Seguridad Pública en su gobierno y señalado por sus nexos con el grupo delictivo La Barredora.
La denuncia fue confirmada a Grupo Imagen por el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, y su vocero Jorge Triana. Este último afirmó que ya se está integrando el expediente correspondiente, el cual incluirá testimonios y documentos que, según el PAN, evidencian que Adán Augusto fue advertido por asesores sobre los vínculos criminales de Bermúdez Requena antes de nombrarlo en el cargo.
“Augusto López Hernández ¿Cómo lo sabía? Porque tenía un grupo de asesores externos, que le dijeron entre otras cosas: a quien quieres designar secretario de Seguridad tiene vínculos criminales desde hace años”, puntualizó Triana.
El PAN también exigió que el senador morenista solicite licencia a su cargo para que pueda ser investigado sin fuero y esclarecer si desde su administración se permitió el fortalecimiento de grupos criminales en la región.
En paralelo, el diputado panista Federico Döring anunció que presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una solicitud para crear una comisión especial que investigue a fondo los posibles vínculos entre López Hernández y organizaciones criminales.
Döring incluso sugirió que la investigación se extienda a otros actores cercanos al exmandatario, mencionando que “hay que investigarlos a todos, desde Palenque hasta Villahermosa”.
La denuncia y exigencia de investigación se enmarcan en un contexto de creciente presión sobre figuras de la administración federal saliente, particularmente en temas de seguridad y presuntos encubrimientos durante su paso por gobiernos estatales.