Familiares de los normalistas lamentan la falta de avances en la investigación del caso Ayotzinapa.
El 4 de septiembre de 2025, los padres de los 43 normalistas desaparecidos se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Al finalizar el encuentro, Isidoro Aguilar, representante legal de las familias, señaló que no se presentaron avances sustanciales en la investigación.
“Lamentablemente no tuvimos información”, expresó Aguilar, quien también mencionó que no se discutió la integración de un nuevo equipo científico para el análisis de líneas telefónicas, una medida anunciada previamente por la mandataria.
Expectativas no cumplidas
Durante la reunión, los padres esperaban recibir detalles sobre nuevas líneas de investigación y avances concretos en el caso.
Sin embargo, según Aguilar, “lamentablemente no presentaron avances en ese sentido”.
Esta falta de información ha generado desconfianza y frustración entre las familias, quienes llevan más de una década buscando justicia para sus hijos desaparecidos.
Contexto de la reunión
La reunión con Sheinbaum se enmarca en una serie de encuentros que los padres han sostenido con autoridades federales en los últimos años.
A pesar de los compromisos previos de esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia, los avances han sido limitados, lo que ha incrementado la desconfianza de las familias hacia las autoridades.
Promesas incumplidas
-
En reuniones anteriores, autoridades federales habían prometido avances significativos en la investigación del caso Ayotzinapa.
-
La falta de resultados concretos ha llevado a las familias a cuestionar la efectividad de estas promesas.
-
La ausencia de avances sustanciales en la investigación sigue siendo una de las principales demandas de los padres de los 43 normalistas desaparecidos.
Con información de Quadratin