La Organización advirtió sobre la detención arbitraria y las deficiencias del sistema de justicia penal en el país.

México (Marcrix Noticias).- El Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Detención Arbitraria, alertó este martes que existen 90 mil personas encarceladas en México sin una sentencia, revelando que cerca del 50% de estos casos se encuentran bajo la figura de detención preventiva oficiosa. 

En su informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la organización destacó que los arrestos arbitrarios son una “práctica generalizada”.

Durante su visita a México del 18 al 29 de septiembre de 2023, el Grupo observó que la detención arbitraria se ha vuelto común y que existen serias deficiencias en el sistema de justicia penal. 

“La prisión preventiva oficiosa y el arraigo violan el derecho a la libertad”, señala el reporte, que también considera alarmante la prolongada duración de estas detenciones, donde algunas personas han estado encarceladas por más de cinco años sin juicio.

El informe también critica la militarización de la seguridad pública, resaltando que aproximadamente 100 mil soldados están involucrados en tareas policiales, lo que ha conducido a un aumento de la violencia y violaciones a los derechos humanos en los centros de detención. Las personas bajo custodia militar a menudo sufren violencia y tortura, según la ONU.

Además, se aborda el enfoque punitivo de México hacia el consumo y la venta de drogas, denunciando un incremento en el encarcelamiento de consumidores y la fabricación de cargos en su contra por parte de las fuerzas de seguridad.

Si bien la ONU reconoció la Ley de Amnistía promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2020, solo 424 personas han sido liberadas bajo esta medida hasta la fecha de la visita. 

El informe también menciona el uso excesivo de la fuerza durante las detenciones, la falta de acceso a representación legal adecuada y las deficientes condiciones en los centros penitenciarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página