‘Save the Children’ ha registrado más de 11 mil 300 casos de asesinatos o mutilaciones.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Un reciente informe de la ONG Save the Children ha expuesto una alarmante realidad: en 2023, la violencia contra la infancia en zonas de conflicto ha alcanzado niveles sin precedentes. Según el documento, se han registrado más de 31,700 casos de violencia, con aproximadamente 473 millones de niños, que representan el 19% de la población infantil mundial, viviendo en áreas afectadas por la guerra.
El informe revela que en promedio, cada día se cometen 86 delitos contra la infancia, lo que incluye el asesinato o mutilación de 31 niños diariamente. En total, se han documentado más de 11,300 casos de asesinatos o mutilaciones, un 31% más que en 2022. Además, las denegaciones del acceso humanitario han superado las 5,100, marcando un aumento de once veces en comparación con hace una década.
Principales Zonas de Riesgo para la Infancia
Los Territorios Palestinos se han convertido en uno de los lugares más peligrosos para la infancia, con un notable incremento de la violencia en 2024. En 2023, se registraron más de 8,400 violaciones graves de derechos de los niños, lo que representa un aumento del 170% respecto al año anterior, posicionando a esta región como la más insegura para los menores a nivel global.
Otros países con alta violencia contra la infancia incluyen la República Democrática del Congo, con alrededor de 3,800 casos, y Somalia, con cerca de 2,300. Sudán ha experimentado el mayor aumento, pasando de 317 a más de 1,700 casos en un solo año, debido al conflicto entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Impacto Económico y Consecuencias Globales
El costo de la violencia contra la infancia asciende a 19.1 billones de dólares (aproximadamente 17.5 billones de euros), mientras que el déficit en inversiones en paz y prevención de conflictos, como lo estipulan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, alcanza los 4 billones de dólares (cerca de 3.7 billones de euros). En contraste, el gasto militar mundial ha aumentado hasta 2.4 billones de dólares (unos 2.2 billones de euros).
La directora ejecutiva de Save the Children, Inger Ashing, subrayó que este ‘devastador’ estudio ‘no deja lugar a dudas’ sobre la creciente peligrosidad del mundo para los niños y niñas. Ashing advirtió sobre las ‘devastadoras consecuencias’ que conlleva aumentar el gasto militar mientras se recortan las inversiones en la prevención de conflictos.