Renuncia al cargo de jefe de la Policía. El aspirante hizo carrera bajo la égida de Genaro García Luna en la Policía Federal
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Omar García Harfuch renunció al cargo de secretario de Seguridad Ciudadana para busca la candidatura por Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Martí Batres, actual jefe de Gobierno, confirmó la decisión de García Harfuch de separarse de su puesto a través de su cuenta de X.
Este sábado vencía el plazo para que aspirantes a la jefatura renunciaran a sus cargos públicos para poder contender en las elecciones de 2024.
García Harfuch se suma a Clara Brugada, ex alcaldesa de Iztapalapa, quien presentó su renuncia esta semana.
Carrera meteórica con Calderón
En 2020, el hoy ex jefe policíaco sobrevivió a un atentado en su contra en el que le dispararon más de 400 veces en una de las zonas exclusivas de la Ciudad de México.
García Harfuch hizo carrera en la desaparecida Policía Federal durante el gobierno del presidente Felipe Calderón y de Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública.
El ahora aspirante a jefe de Gobierno obtuvo un puesto relevante como coordinador estatal de la Policía Federal, de diciembre de 2012 a agosto de 2014.
Cargo en Guerrero, antes de Ayotzinapa
Luego fue asignado a la División de Gendarmería para apoyar en el diseño del despliegue y puesta en marcha de dicha organización.
A García Harfuch también se le ha vinculado en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.
Un año después, de marzo de 2015 a noviembre de 2016, Harfuch asumió el cargo de titular de la División de Investigación de la Policía Federal para luego convertirse en titular de División de Investigación de la Policía Federal y titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), en sustitución del prófugo Tomás Zerón de Lucio, quien está refugiado en Israel.
El nombramiento ocurrió a pesar de los cables filtrados por Wikileaks, en donde se señala que en 2009, Estados Unidos solicitó investigar a García Harfuch, entonces suboficial de la Policía Federal en Morelos, junto con otros 11 agentes federales, por presuntas labores delincuenciales, o al menos irregulares, y que en 2010 fue indagado antes de participar en un curso antipandillas en El Salvador.
Con información de Animal Político y Proceso
