Por determinación de padres y madres de familia de los alumnos de educación básica, en coordinación con autoridades municipales de Loma Bonita, Oaxaca, se reducirá el horario escolar por la ola de calor que afecta al estado con temperaturas de hasta 46 grados centígrados.
También aprobaron flexibilizar el uso del uniforme, evitar prendas abrigadoras, suéter o chalecos, para dar oportunidad de usar ropa ligera y de colores claros, como recomienda Protección Civil”, informó Ismael Vásquez Girón, supervisor de la zona escolar 112, Loma Bonita, en la región de la Cuenca del Papaloapan
En entrevista, el también docente informó que los horarios escolares terminan antes de las 12:00 horas, para el turno matutino, y alrededor de las 17:00 horas para el vespertino.
Se suspenden las clases alrededor de las 11:30 por el calor, para que los estudiantes no estén encerrados en sus salones y estén atentos, debido a que el calor los inquieta o provoca somnolencia”, agregó.
Reportan que estudiantes sufren golpe de calor en Oaxaca
Toda vez que no hay anuncio oficial de acortar el horario escolar, el cuerpo docente, directivos y tutores “tienen la facultad de tomar estas decisiones cuando hay riesgo en la salud de los niños”.
Comentó que una estudiante se desmayó llegando de la escuela a casa, por probable insolación, por lo que se le autorizó ausentarse una semana, en tanto se recupera y estabiliza el clima.
En Loma Bonita, las temperaturas son ‘tradicionalmente’ altas, pero en esta ola son superiores, por lo que hemos pedido a los directivos estar pendientes del pronóstico meteorológico y seguir las recomendaciones preventivas para evitar que los estudiantes y profesores corran riesgos”.
La recomendación es que los estudiantes no sean expuestos innecesariamente al sol, hagan ejercicio bajo la sombra de los árboles, y que tomen agua continuamente para hidratarse”, expuso Vásquez Girón.

El supervisor escolar adelantó que esta semana directores de los centros escolares de la región sostendrán una reunión, donde el tema ineludible será el posible adelanto de fin de clases para estudiantes de nivel básico por calor.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, las altas temperaturas a consecuencia de esta tercera ola de calor continuarán hasta el próximo sábado.
Es importante mencionar, que el calor extremo en especial en las regiones Cuenca, Costa e Istmo de Tehuantepec, se debe a la humedad y la ubicación geográfica”, informó el organismo.