Más de 411 mil alumnos no tendrán clases por plantón de maestros en protesta contra la ley del ISSSTE, anunció Comité de Lucha.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Tras concluir la primera reunión con autoridades de la Secretaria de Educación (SEQ), el Comité Central de Lucha de los maestros anunciaron que no retornarán a dar clases hasta que no haya una nueva iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE que contemple sus legítimas demandas.
En tanto la SEQ, a través de su titular, Elda Xix Euán, tras la reunión con los maestros disidentes informó que no habrá represalias contra ninguna figura educativa, pero solicitó a los maestros no coaccionar a quienes quieren regresar a las aulas a dar clases de algunas zonas escolares, sin mencionar escuelas ni municipios.
El vocero del Comité Central de Lucha, Xavier Méndez, señaló que se firmó el compromiso de no a las represalias por esta protesta contra la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum y ratificó que el paro laboral sigue y no retornarán a las aulas.
Explicó que una comitiva de 12 maestros se trasladarán a la ciudad de México para participar en una mesa de trabajo con la comisión de educación de la Cámara de Diputados y entregarán el Pliego petitorio.
Tras la pausa de los días del carnaval, lunes y martes 3 y 4 de marzo respectivamente, el miércoles 5 de marzo no habrá regreso a clases y más de 411 mil alumnos se quedarán sin regresar a las escuelas en Quintana Roo.
Los maestros llevarán en su pliego petitorio las siguientes demandas:
Jubilación a los 28 y 30 años de servicio para mujeres y hombres.
Pago de pensiones dignas, aumento a las mismas calculadas en salarios mínimos y no en UMAS.
Desaparición del régimen de Afores y cuentas individuales.
Mejoramiento del sistema de salud del ISSSTE.
Mejoramiento de créditos para adquisición de vivienda
Y que el salario de ningún trabajador se toque para el rescate financiero del ISSSTE, ya que los responsables deben ser castigados conforme a la ley.


