Los productos se encarecieron entre 40% y hasta más de 50%, en promedio, respecto al mismo periodo del año pasado
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El alto precio del pescado y de los mariscos obligaron a miles de mexicanos a cancelar o renunciar a la tradición de comer productos del mar durante esta Semana Santa.
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, infirmó a Publimetro que dichos productos se encarecieron entre 40% y hasta más de 50%, en promedio, respecto al mismo periodo del año pasado.
Evidenció que, frente a tales condiciones, por lo menos 40% de los consumidores aplicarán la frase: “¡Que Dios me perdone!, pero este año comeré carne, tortas y tacos, porque no hay dinero para pescado”.
Mientras que otro 30% aplicará el menú del “arroz, pasta y tortitas de papa con pescado, camarones o atún perdido o desmenuzado”; que les permita aminorar el gasto, hacer que abunde la comida y cumplir con las tradiciones de los días santos.
Cuauhtémoc Rivera indicó –que de acuerdo con la tendencia actual de ventas en el comercio en pequeño– solo tres de cada 10 consumidores mantienen un poder de compra estable para comer filete de pescado, camarones o un trozo de salmón.
Con información de Publimetro