Niñas, niños y adolescentes de Quintana Roo piden seguridad, espacios limpios y cuidado del medio ambiente

Durante la Consulta Infantil y Juvenil 2024 del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo, más de 126 mil participantes expresaron preocupaciones sobre seguridad, salud, medio ambiente y convivencia

Chetumal, Quintana Roo. (Marcrix Noticias).- Mayor seguridad en escuelas y comunidades, espacios públicos limpios y alumbrados, cuidado del agua y la fauna, así como medidas para prevenir adicciones, fueron las principales demandas expresadas por niñas, niños y adolescentes en la Décima Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ2024) realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo.

En el ejercicio, participantes de entre 3 y 17 años coincidieron en la importancia de recibir un trato respetuoso en el entorno escolar, contar con reglas claras de convivencia y reforzar la protección en el ciberespacio. También solicitaron acciones concretas para el cuidado ambiental, como separar residuos, proteger a los animales silvestres y denunciar el tráfico ilegal de especies.

 

En temas de salud, destacaron la necesidad de promover la alimentación sana, ofrecer apoyo emocional, difundir información sobre los riesgos del tabaco, alcohol y drogas, además de regular el tiempo destinado a videojuegos y redes sociales mediante horarios y actividades recreativas.

La consulta también reflejó inquietud por contar con espacios seguros, alumbrado funcional en calles y parques, así como programas comunitarios que fortalezcan la convivencia. Las opiniones recabadas servirán de base para políticas públicas enfocadas en garantizar sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Numeralia:

Participaron 126 mil 642 niñas, niños y adolescentes, el 27.57% de la población en ese rango de edad.

Se instalaron 679 casillas en los 11 municipios: 587 en escuelas, 46 en espacios públicos, 29 en oficinas del INE, 10 en CONAFE y 7 itinerantes.

Por grupo de edad: 6,005 (3-5 años), 25,686 (6-9 años), 46,830 (10-13 años) y 46,650 (14-17 años).

Hubo boletas digitales e impresas, adaptadas en braille y en lenguas náhuatl, tseltal, maya y ch’ol.

La CIJ2024 contó con el apoyo del INE, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, DIF, SIPINNA, Secretaría de Educación, CONAFE, SEP, IEQROO y TEQROO, entre otras instituciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página