Donald Trump destacó la buena relación con México, sin hacer mención a la imposición de aranceles previamente anunciada.
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- Durante su intervención virtual en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la relación con México “va muy bien” y destacó las positivas negociaciones comerciales entre ambos países.
Trump insistió en que con México las conversaciones se están manejando de manera justa, a diferencia de las negociaciones con Canadá y otros países.
Trump reconoció que existe un diálogo continuo con México para abordar los temas económicos y comerciales, haciendo énfasis en la importancia de que Estados Unidos sea tratado justamente en los acuerdos con otros países.
A pesar de la amenaza de imponer un arancel del 25% a México, el mandatario no mencionó la imposición durante su discurso en Davos y subrayó que la relación con México ha mejorado en los últimos años.
“Con México estamos lidiando creo que muy bien. Lo más importante es asegurar la justicia entre ambos países”, comentó Trump, quien expresó que la situación ha mejorado y que su país busca un trato justo con las naciones con las que negocia.
LA RELACIÓN CON MÉXICO ES MUY BUENA: DONALD TRUMP
Durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el presidente de Estados Unidos aseguró que está negociando muy bien con México, a diferencia de Canadá, con quien señala que el diálogo “ha sido muy difícil”. pic.twitter.com/UCf2IyBdfR
— BI NOTICIAS (@BI_Noticias) January 23, 2025
En cuanto a Canadá, Trump señaló que las negociaciones con el país vecino son “muy difíciles” debido al “gran déficit comercial” que Estados Unidos mantiene con él. Trump afirmó que su país no necesita los recursos de Canadá y aseguró que las negociaciones con ellos son complejas.
Además, Trump reiteró su compromiso con la economía estadounidense, prometiendo reducir la inflación mediante una combinación de aranceles y recortes fiscales.
También destacó que Estados Unidos posee grandes reservas de petróleo y gas, las cuales se aprovecharán para reducir los costos de bienes y servicios.
Por último, Donald Trump criticó a la Unión Europea (UE) por tratar injustamente a su país en términos fiscales y regulatorios, y anunció que tomará medidas constructivas para abordar esta situación.
Con información de El Economista.