Un extraño resplandor captado en Saturno por un astrónomo aficionado podría ser la primera evidencia visual de un impacto en el planeta gaseoso.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La NASA y la comunidad astronómica mundial están en alerta tras la detección de un misterioso destello en Saturno, captado recientemente por Mario Rana, un astrónomo aficionado colaborador de la red de observación de la agencia espacial estadounidense.

El fenómeno, registrado entre las 09:00 y 09:15 UTC, muestra un breve pero evidente resplandor en el borde izquierdo del disco del planeta. El destello fue documentado en varias secuencias consecutivas, lo que refuerza la posibilidad de un evento real, posiblemente un impacto, y no un simple error óptico o fallo de imagen.

Hasta el momento, no se ha determinado con certeza qué provocó el fenómeno, pero se barajan hipótesis que apuntan a un posible choque con un meteorito, asteroide o incluso un pequeño cometa. Su brevedad —de apenas unos segundos— y claridad han generado un notable interés entre astrónomos profesionales y aficionados.

El Planetary Virtual Observatory and Laboratory (PVOL) ha lanzado un llamado global a la comunidad científica para que revisen sus registros si observaron Saturno en ese mismo horario. El objetivo es reunir más evidencia desde distintos puntos del planeta para validar la autenticidad del evento.

De confirmarse, este sería el primer impacto observado visualmente en Saturno, un planeta principalmente gaseoso compuesto por hidrógeno y helio, cuya atmósfera no conserva marcas visibles de colisiones como sí ocurre en cuerpos sólidos como la Luna o Marte.

Los expertos destacan que observar un impacto tan claro en un gigante gaseoso es extremadamente raro, debido a su naturaleza difusa y dinámica. En el pasado, fenómenos similares solo se han documentado en planetas como Júpiter, siendo el más notable el impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 en 1994, que dejó huellas visibles durante semanas.

Este tipo de eventos proporciona información clave sobre los objetos errantes del sistema solar y permite estudiar la dinámica atmosférica de planetas lejanos, como Saturno, cuya composición y comportamiento aún guardan muchos misterios.

Por ahora, la NASA continúa analizando las imágenes e instando a la colaboración internacional. Si se confirman más registros, los científicos podrían recrear simulaciones del impacto, calculando el tamaño, la velocidad y la naturaleza del objeto que pudo haber golpeado al planeta de los anillos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página