El entrenador argentino, símbolo del futbol sudamericano, falleció tras una larga lucha contra el cáncer; su legado incluye la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors

Argentina. (Marcrix Noticias). El mundo del futbol despide a Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, quien falleció este martes a los 69 años tras complicaciones derivadas de un cáncer de próstata diagnosticado en 2017, al que posteriormente se le sumó uno de vejiga. Su salud se deterioró en los últimos meses, motivo por el cual había tomado una licencia médica desde finales de septiembre.

De acuerdo con medios argentinos, Russo fue hospitalizado en diversas ocasiones por infecciones urinarias que agravaron su estado de salud. A pesar de los tratamientos, el experimentado entrenador no logró recuperarse y murió acompañado por su familia y allegados.

Miguel Ángel Russo marcó una época en el futbol argentino y sudamericano. En su primera etapa con Boca Juniors, logró conquistar la Copa Libertadores de 2007, al lado de figuras como Juan Román Riquelme y Martín Palermo. Regresó al club entre 2020 y 2021, obteniendo títulos locales, y asumió nuevamente la dirección técnica en 2024, cargo que mantenía hasta su fallecimiento.

Además de su trayectoria en Boca, dirigió a equipos en México (Monarcas Morelia), Chile, Colombia (Millonarios), y Arabia Saudita, consolidando una amplia carrera internacional. Como futbolista, fue mediocampista defensivo en Estudiantes de La Plata, donde jugó 435 partidos y anotó 11 goles entre 1975 y 1989.

El futbol argentino y los hinchas de Boca Juniors lo recuerdan como un estratega trabajador, de perfil bajo y gran compromiso con sus jugadores. Su legado quedará marcado como uno de los técnicos más respetados del continente.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página