La adolescente falleció en el IMSS de la capital del estado, las autoridades activaron un cerco epidemiológico para prevenir contagios.

 

Zacatecas (Marcrix Noticias).– Una adolescente de 17 años, originaria del municipio de Mezquital del Oro, falleció este domingo 24 de agosto en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, en la capital de Zacatecas, tras ser diagnosticada con un probable caso de rabia humana. 

El hecho ha encendido las alertas sanitarias, pues no se registraba un caso similar en la entidad desde hace casi cuatro décadas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Zacatecas, la adolescente permaneció varios días en cuidados intensivos, pero finalmente presentó una falla multiorgánica que derivó en su muerte. 

Según el historial médico, el caso se originó el pasado 22 de junio, cuando la menor fue mordida por un zorrillo, mientras dormía en su localidad. La falta de atención médica inmediata retrasó su tratamiento, lo que complicó la evolución del cuadro clínico.

Durante un viaje familiar al municipio de Valparaíso, la joven comenzó a presentar síntomas graves que obligaron a su traslado a un hospital en Durango, donde se sospechó de rabia por primera vez. 

Posteriormente, al confirmarse que era derechohabiente del IMSS, fue ingresada al hospital en Zacatecas, donde especialistas intentaron estabilizarla sin éxito.

Federico García, integrante del equipo de monitoreo de la Secretaría de Salud estatal, relató que la evolución fue rápida y severa: “En un periodo de dos horas y media la paciente pasó de contestar preguntas a presentar alucinaciones, lo que confirmó el grave deterioro de su salud”.

Las autoridades de salud mantienen activo un cerco epidemiológico, aplicando profilaxis a las personas que tuvieron contacto directo con la paciente, además de rastrear su itinerario para descartar nuevos posibles contagios. 

El gobierno estatal, encabezado por David Monreal Ávila, instruyó a las instancias médicas a apoyar a la familia con el traslado del cuerpo hacia Mezquital del Oro para su sepultura.

La Secretaría de Salud reiteró a la población las medidas preventivas, como mantener heridas limpias y cubiertas, utilizar repelentes y mosquiteros, revisar periódicamente a los animales domésticos y acudir de inmediato a una unidad médica ante mordeduras de fauna silvestre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página