Autoridades detectan que los mototaxis de Playa del Carmen salen de las zonas autorizadas al poniente de la ciudad.
Playa del Carmen, (Marcrix Noticias) – La controversia en torno a los mototaxis en Playa del Carmen continúa creciendo, luego de que autoridades municipales confirmaran que varias unidades han sido detectadas prestando servicio fuera de sus polígonos autorizados, principalmente en el poniente de la ciudad.
Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, reconoció que si bien la regulación de esta modalidad recae en el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), el municipio ha participado como mediador en conflictos surgidos entre mototaxistas y taxistas tradicionales.
“Estamos encontrando la dificultad en no tener las asignaciones de los polígonos (…) algunos compañeros están dando servicio fuera de los polígonos autorizados”, admitió Herrera Quiam.
Los mototaxis iniciaron operaciones en 2018 en el fraccionamiento Villas del Sol, y desde entonces han expandido su presencia –frecuentemente en medio de enfrentamientos– a otras colonias, como Palmas, Misión de las Flores y La Guadalupana, entre otras.
Uno de los puntos más controvertidos es la base no autorizada en la avenida 115 con CTM, a escasos metros de Plaza Las Américas, donde operan sin permiso.
El secretario municipal aseguró que existen avances en las mesas de diálogo, pero también reconoció que no hay claridad sobre nuevas autorizaciones o el otorgamiento de permisos.
“Hay buena disposición… estamos avanzando muy bien y esperamos desahogar acuerdos en las próximas reuniones”, agregó.
Actualmente se estima que hay más de 700 mototaxis en operación en Playa del Carmen. Sin embargo, muchos trabajan desde la informalidad, e incluso han sido señalados por presuntos vínculos con actividades ilícitas, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades y usuarios.
La situación sigue generando tensión en la ciudad, donde el crecimiento desordenado del transporte alternativo pone en entredicho la gobernabilidad del sector y la seguridad de los usuarios.