Ricardo Monreal anunció que la reforma constitucional, regulará los salarios de los funcionarios en organismos como el INE, CNDH y Banxico, en línea con la austeridad republicana.
México (Marcrix, Noticias).- El Partido Morena alista una reforma constitucional que busca reducir y regular los salarios de los altos funcionarios en organismos autónomos como el INE, Banxico, CNDH, Fiscalía General de la República (FGR) y el INEGI.
Este proyecto de ley tiene como objetivo acatar la austeridad republicana, asegurando que las percepciones de los empleados de estos organismos, no superen el salario del Presidente de la República.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, destacó que, a pesar de la eliminación de siete organismos autónomos, los que permanezcan deberán ajustarse a la política de austeridad, con la posibilidad de modificar las leyes vigentes.
En particular, la reforma planteará que la remuneración total del Presidente, que actualmente no puede exceder las 73.04 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), sirva como base para las percepciones salariales de los altos funcionarios.
Monreal, también detalló que algunas iniciativas propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2024, como la regulación de salarios en organismos autónomos, se presentarán nuevamente con posibles modificaciones.
Estas iniciativas ya cuentan con dictamen y se discutirán durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero y concluye el 30 de abril del próximo año.
El paquete de reformas también incluye medidas para garantizar la transparencia de las remuneraciones, publicando de forma detallada los salarios y beneficios de los funcionarios, y eliminando duplicidades organizacionales. Además, se prohibirá la adquisición de bienes y servicios innecesarios con recursos públicos.
Con información de Excélsior.