Turista enfrenta negligencia tras mordedura de araña violinista; hospitales carecían de antídoto adecuado en Puebla, obligándolo a buscar tratamiento privado.

 

Puebla (Marcrix Noticias)-El pasado 13 de diciembre, el turista Juan Carlos Valle sufrió la mordedura de una araña violinista mientras hacía ejercicio en el Parque del Arte, ubicado en Angelópolis, Puebla. Inicialmente, confundió la picadura con la de un mosquito. Sin embargo, al día siguiente, su dedo presentaba un severo amoratamiento y un dolor intenso que lo llevó a buscar atención médica urgente.

En el Hospital Puebla, la toxicóloga Leslie Moranchel confirmó que se trataba de una mordedura de araña violinista, un arácnido cuyo veneno puede causar necrosis severa o incluso ser fatal. No obstante, este hospital privado no contaba con el Faboterápico, antídoto necesario para tratar este tipo de envenenamientos.

El caso tomó un giro crítico cuando Juan Carlos fue derivado al Hospital General del Sur (HGS), donde se confirmó la disponibilidad del antídoto. Sin embargo, el personal del HGS le negó la atención bajo el argumento de que era derechohabiente del IMSS, indicándole que debía acudir al hospital La Margarita. Este último, ubicado a 30 minutos de distancia, tampoco contaba con el antídoto, según el propio personal médico.

Ante la gravedad del caso y la falta de alternativas locales, la familia de Juan Carlos optó por trasladarlo a la Ciudad de México. En el Hospital Ángeles de Lomas del Pedregal finalmente recibió el tratamiento adecuado, pero el costo del procedimiento ascendió a 90 mil pesos. Afortunadamente, tras recibir el Faboterápico, Juan Carlos mostró una recuperación significativa.

Este caso no solo expone la inadecuada coordinación entre hospitales públicos y privados en Puebla, sino también la falta de recursos esenciales para atender emergencias médicas graves. La situación recuerda el caso de Manolo Montesinos, propietario de una cantina en Puebla, quien falleció en octubre tras semanas de agonía en el hospital La Margarita, también por una mordedura de araña violinista.

Las mordeduras de este arácnido van en aumento en Puebla, según las autoridades, y representan un riesgo creciente en la región. Estudios de la UNAM confirman la presencia de al menos 37 variedades de araña violinista en el estado, lo que subraya la urgencia de implementar medidas para garantizar un acceso oportuno a tratamientos que puedan salvar vidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página